menú

martes 12 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un descomunal mar lechoso, avistado desde un yate por primera vez

Un descomunal mar lechoso, avistado desde un yate por primera vez

El hallazgo confirma observaciones anteriores hechas por satélite de una mancha bioluminiscente de 100.000 km cuadrados en el mar de Java

abc.es Un gigantesco mar lechoso -un legendario fenómeno bioluminiscente-, que ocupaba 100.000 km cuadrados al sur de Java, en Indonesia, ha sido observado por primera vez por la tripulación de un yate privado. El hallazgo fortuito, dado a conocer en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS), confirma observaciones satelitales anteriores.

Los mares lechosos aparecen en los relatos de los marineros desde hace cientos de años. Se trata de exhibiciones sostenidas, uniformes y generalizadas de bioluminiscencia que se cree que son producidas por concentraciones inusualmente grandes de bacterias luminosas.

Una revisión de la información satelital ambiental publicada en 2021 arrojó varios mares lechosos probables, incluido un evento espectacular de 100.000 km cuadrados -aún más grande que la superficie de Castilla y León- en julio y septiembre de 2019 al sur de Java, aunque sin corroboración en la superficie.

Steven D. Miller, profesor de Ciencia Atmosférica en la Universidad de Colorado (EE.UU.), examinó los registros escritos y fotográficos proporcionados por la tripulación del yate privado ‘Ganesha’. Una entrada en el registro del barco indica que el mar brillaba y que el barco parecía estar «navegando sobre la nieve».

Los datos del sistema de posicionamiento global confirmaron que ‘Ganesha’ ingresó a las aguas del mar lechoso la noche del 2 de agosto de 2019 y la fotografía digital tomada en la cubierta mostró un mar brillante contra un cielo oscuro. Las entrevistas con la tripulación revelaron que el mar tenía un color y una intensidad «similares a estrellas que brillan en la oscuridad».

Según el autor, la confirmación independiente de la detección de mares lechosos por parte de los satélites mejora la capacidad de los investigadores para estudiar este fenómeno poco conocido, incluida la investigación de las condiciones de formación y el envío de expediciones dirigidas.

Más Noticias

Monclova: 336 años de identidad y esperanza
TRADICIÓN, FE Y RECONOCIMIENTOS MARCARON LA HISTÓRICA FECHA Con flores, mariachi, ceremonias religiosas y actos cívicos, la ciudad conmemoró más de tres siglos de historia....
AHMSA entrega bases para subasta de activos
SÍNDICO BUSCA PRESERVAR VALOR Y REACTIVAR ECONOMÍA REGIONAL El documento plantea una venta como unidad productiva para garantizar empleos y preservar el valor de la...
Tendrá Ramos primera Reina
Presenta a sus candidatas; la ganadora será coronada en el Ramos Fest

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...
DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.