menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Usan IA contra el desabasto; es una plataforma de GS1 México 

Usan IA contra el desabasto; es una plataforma de GS1 México 

Identificar problemas y resolverlos rápidamente es vital para los negocios, y la tecnología es su aliado

Excelsior

El desabasto de productos generó pérdidas por cerca de seis mil 600 millones de pesos durante el primer semestre de este año, por lo que GS1 México está utilizando la inteligencia artificial para combatir este problema.

La empresa desarrolló una plataforma llamada Desabasto Cero, que utiliza Inteligencia Artificial y aprendizaje de máquina para brindar a las cadenas de retail y fabricantes información que ayude a mejorar la toma de decisiones, identificar los problemas de abasto, tener siempre productos disponibles y mejorar la experiencia de los compradores.

De acuerdo con César Díaz, vinculador del Sector Retail y líder de Desabasto Cero en GS1 México, el desabasto de mercancías en el retail en el país representó 3.5% al cierre del primer semestre de este año. Dicha cifra, si bien es “manejable”, puede reducirse si se logran resolver los problemas en la cadena de suministro que lo provocan, siendo los más comunes que el producto se queda en la bodega de la tienda, hay inventario insuficiente, no hay pedido de resurtido local o por que la mercancía no está catalogada.

Además, se logró identificar que las categorías de productos con mayor desabasto en el sector minorista son lácteos, bebidas, alimentos preparados y/o en conserva, limpieza e higiene personal, que representan una venta pérdida de más de 162 millones de pesos en el país.

LA OPCIÓN

Mario Sequeira, gerente de Vinculación de Retail y Manufactura de GS1 México, recordó que la empresa ya tenía un proyecto llamado Faltantes en Anaquel. Sin embargo, se realizaba una inspección visual en sólo 300 tiendas para tener una idea de la situación.

De ahí que decidieran desarrollar la plataforma Desabasto Cero, la cual es alimentada directamente con datos de los retailers como ventas, tanto en valor como en unidades, inventario y toda la información logística de cada producto.

Lo anterior sirve para que los algoritmos de inteligencia artificial determinen las causas que provocan que las mercancías no se encuentren en el punto de venta, ayudando a las empresas y fabricantes a evitar o reducir ese problema.

FALTA DE PRODUCTOS EN LAS TIENDAS GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS

Bebidas, lácteos y alimentos preparados son los productos que más suelen faltar en los anaqueles de las tiendas de nuestro país, reveló la plataforma Desabasto Cero.

De acuerdo con la aplicación de GS1, basada en inteligencia artificial, durante el primer semestre del año, cadenas comerciales y proveedores del retail perdieron aproximadamente seis mil 600 millones de pesos debido al desabasto de productos en los puntos de venta físicos.

Además, en 2022, el desabasto de mercancías en el retail representó 3.5%, un incremento del .03% respecto al segundo semestre de 2021 y las categorías de productos con mayor desabasto en el sector minorista fueron lácteos con 4.29%, bebidas 3.56%, alimentos preparados y/o en conserva 3.65%, limpieza 2.26% e higiene personal 2.08%.

Según los datos de la plataforma recién lanzada al mercado, el i desabasto provoca que los consumidores cambien de artículo; compren otro de la competencia o elijan una marca propia; decidan no comprar mercancía; van a otro punto de venta; se van con una mala experiencia de compra y se genera un efecto negativo en la lealtad.

César Díaz, líder del Sector Retail y Desbasto Cero de GS1 México, explicó que el “tema del desabasto es una problemática en común, tanto para las pequeñas como para las cadenas, el problema es compartido, es un problema de industria”.

Más Noticias

Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...

Relacionados

Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.