Alexis Massieu
Mediante conferencias donde participan especialistas, asociaciones como Sanofi, buscan concientizar a la sociedad con miras a recuperar los esquemas de vacunaciones que se perdieron con la pandemia, generando el resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control.
Fue el día de ayer que desde la ciudad de Saltillo y de manera virtual se llevó a cabo una conferencia a cargo del Doctor Daniel Gregory López, cirujano con más de 15 años de experiencia en la industria farmacéutica, y la enfermera certificada e investigadora Denisse Vaquera,
Los expositores señalaron que el problema de la pérdida de los esquemas de vacunación a nivel nacional durante el 2020 es tal, que cerca de 454 mil menores no recibieron las vacunas básicas.
En Coahuila debido a la pandemia actualmente la cobertura en cuanto a la vacuna Hexavalente es de hasta un 79%, cifra que está por debajo del objetivo.
La vacuna hexavalente, explicaron ofrece una protección contra seis enfermedades en cada inyección: hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis.
Un ejemplo de lo grave que es que los esquemas de vacunación no estén completos refirió el médico, es que la tos ferina, es más contagiosa que el propio Sars-Cov-2 en su variante Delta, una tos que afecta a niños nacidos y hasta los 18 meses.
La finalidad de las pláticas insistieron los ponentes, es la de hacer conciencia, y prevenir que resurjan enfermedades que están controladas en México y en Coahuila como ya está sucediendo en algunas otras partes del mundo en gran medida por culpa de la pandemia, recuperando los esquemas de vacunación y destacando la importancia de las mismas en los niños y las mujeres embarazadas.