menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Condiciona AMLO la inversión solar

Condiciona AMLO la inversión solar

CIUDAD DE MÉXICO.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador condicionó ayer la participación de empresas extranjeras en plantas solares a que las instalaciones operen bajo el control de la Secretaría de Energía y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como socia mayoritaria.

Esto a pesar de que la administración del sector energético corresponde a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a que este mismo organismo ha retrasado la emisión de permisos para la entrada en operación de plantas eólicas y solares.

López Obrador dijo que esas condiciones fueron comunicadas a los empresarios del sector energético de Estados Unidos, durante la reunión privada que sostuvieron el pasado miércoles, como parte de su visita de trabajo a Washington.

Al hacer un balance del encuentro con los empresarios agrupados en la US American Chamber of Commerce, el Presidente confirmó la construcción de la planta solar de Puesto Peñasco, en Sonora, y la posibilidad de instalar más plantas en la frontera con Estados Unidos, para la exportar energía a ese país.

A pesar de que la política implementada en la 4T ha dado prioridad al petróleo, el Mandatario consideró que es momento de pensar en energías alternativas.

“Es muy importante el buen uso de los energéticos, cuidar los energéticos y no abandonar la transición energética para no seguir dependiendo del petróleo”, señaló.

Eleazar Castro, especialista en temas de electricidad, dijo que actualmente el sector privado vive un secuestro o parálisis regulatoria, porque en teoría cualquier privado podría poner una planta y exportar el 100 por ciento de la energía a Estados Unidos con las reglas vigentes, pero para ello se requiere un permiso de generación por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que prácticamente es imposible de obtener.

“Ese anuncio es más de lo mismo, solo van a moverse proyectos en los que el Gobierno esté de acuerdo, están orillando a los inversionistas a que hagan las cosas con ellos o a través de ellos, entonces como inversionista se tiene que evaluar qué tanto me conviene entrar o mejor esperar dos años a ver si la situación mejora”, apuntó.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de competencia y regulación de México Evalúa, calificó la declaración de López Obrador como una ‘ocurrencia’ porque la Sener no es quien aprueba los proyectos, sino la CRE.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.