menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren un extraño tiburón con aletas de mantarraya que habitó México hace 90 millones de años

Descubren un extraño tiburón con aletas de mantarraya que habitó México hace 90 millones de años

El tiburón águila vivió durante los últimos años de la era de los dinosaurios en los mares de México, gracias a sus inusuales aletas.

ngenespanol. Los mares del periodo Cretácico en México estuvieron dominados por un depredador con aletas que parecían alas: el tiburón águila.

Hace 95 millones de años, un tiburón con características de mantarraya deambuló las aguas saladas del trópico, de acuerdo con un hallazgo paleontológico reciente. 

Tiburón águila: un animal apacible

De acuerdo con un artículo reciente publicado por The American Association for the Advancement of Science, el tiburón águila (Aquilolamna milarca) era una criatura de fisionomía alargada y elegante.

A diferencia de otros animales con los que coexistió, pudo haber sido uno de los depredadores más apacibles de su tiempo.

Los paleontólogos encargados del proyecto de investigación se percataron de sus dimensiones por primera vez en 2012, cuando los restos fósiles de este animal prehistórico fueron hallados en una cantera de piedra caliza en México. Al estudiar los huesos incrustados ahí, se percataron de que se trataba de una especie nunca antes estudiada por la ciencia.

A pesar de sus dimensiones, es posible que este tiburón se alimentara únicamente de plancton. Se sabe que vivió hacia el final de la era de los dinosaurios. Sin embargo, su característica más notable fueron sus aletas pectorales prominentes, que lo diferenciaban de otros depredadores marinos.

Este fósil de una criatura marina del período Cretácico es uno de los ejemplos más antiguos de un animal que se movía usando el «vuelo submarino» como las mantarrayas modernas.

Características y proporciones del tiburón prehistórico

Las proporciones inusuales del tiburón águila llamaron la atención de los científicos. De cabeza a cola, se estima que pudo haber medido más de un metro y medio. La distancia de punta a punta entre las aletas, en contraste, era de casi dos metros.

Si se le comparase con el megalodón, este animal podría resultar más bien menor, ya que otras especies de tiburones prehistóricos alcanzaron los 9 metros de largo.

Sin embargo, las aletas pectorales del tiburón águila —coordinadas con una cabeza y bocas amplias— sugieren que pudo haber estado relacionado de alguna manera con las mantarrayas de nuestros días.

Según los investigadores, esta especie hoy extinta tenía patrones de nado lentos. A partir de los fósiles, se piensa que utilizaba su aleta caudal para impulsarse, y las pectorales para maniobrar entre las corrientes marinas. En la actualidad, no existe evidencia de que la especie persista entre los mares mexicanos.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.