menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El ADN de una mujer que vivió hace 14.000 años en el sur de China sugiere raíces asiático-orientales de los nativos americanos

El ADN de una mujer que vivió hace 14.000 años en el sur de China sugiere raíces asiático-orientales de los nativos americanos

El estudio estima que algunas poblaciones del sur de Asia oriental migraron al norte a lo largo de la costa de la actual China hasta llegar al estrecho de Bering, que separa Asia y América.

Paleogenéticos chinos han secuenciado el ADN de un cráneo de 14.000 años de antigüedad y descubrieron que pertenecía a una mujer de tipo anatómico moderno y no a un homínido arcaico o híbrido, como se suponía anteriormente. 

El análisis de los restos, desenterrados en 1989 en la cueva Malu Dong (cueva del Ciervo Rojo), en la provincia suroccidental china de Yunnan, reveló que el este de Asia estaba habitado por poblaciones genéticamente diversas.

Asimismo, el genoma de la mujer, bautizada como Mengzi Ren (MZR), es cercano al de la población neolítica temprana de las regiones del sur del este de Asia, de un individuo del sitio siberiano de Ust-Kyakhta y de los primeros habitantes del continente americano, concluyó el estudio, publicado en la revista Current Biology.

“En combinación con los datos publicados, detectamos una clara estratificación genética en las antiguas poblaciones del sur de Asia del Este y el sudeste asiático y cierto grado de divergencia entre el sur y el norte durante el Pleistoceno tardío. La MZR fue identificada como una habitante del sur de Asia oriental con continuidad genética con las poblaciones actuales”, dice el resumen del artículo. 

Los datos de la investigación antropológica indicaron que se trataba de una mujer joven que medía unos 155 cm de altura y pesaba 46 kilos. Vivió hace unos 14.000 años y se dedicaba a la caza y la recolección, detalló el autor principal del estudio, Zhang Xiaoming, citado por Xinhua. El equipo también descubrió que el MZR tenía vínculos genéticos profundos con los primeros nativos americanos.

“Nos dice [la técnica del ADN] de manera bastante concluyente que las gentes de la cueva del Ciervo Rojo eran humanos modernos y no una especie arcaica, como los neandertales o los denisovanos, a pesar de sus características morfológicas inusuales”, comentó por su parte Bing Su, arqueólogo de la Academia de Ciencias de China.

Su genoma secuenciado resultó ser el primero del Pleistoceno tardío descubierto en el sur del este de Asia, ya que el ADN antiguo se conserva extremadamente mal en estas regiones debido a su clima cálido y húmedo, así como a la acidez de sus suelos. 

Asimismo, los paleogenéticos chinos estiman que poblaciones de los antiguos humanos que poblaban las cuevas de Asia Oriental comenzaron a migrar hacia el norte cuando el clima se volvió más cálido. Los científicos no descartan que existiera una ruta de migración a lo largo de la costa por la cual algunos grupos llegaron a Siberia y cruzaron el estrecho de Bering, que separa Asia y América del Norte.

Actualidadrt.

Más Noticias

Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una tregua en Gaza durante su reunión del 7 de julio. El presidente de Estados Unidos,...
Gobierno de Ramos Arizpe impulsa educación, derechos y empoderamiento
Instituto Municipal de la Mujer fortalece la transformación desde las aulas y las colonias Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 1° de julio de 2025....
La línea de skincare de Rihanna llega a México
La línea del cuidado de la piel de Rihanna estará disponible en tiendas en México en pocos días La línea del cuidado de la piel de Rihanna “por...

Relacionados

Pumas se despide oficialmente de Rogelio Funes Mori; el Mellizo se va después de año y medio
El delantero argentino naturalizado mexicano no jugará más en Pumas...
Jennifer Aniston protagonizará serie "I’m Glad My Mom Died", del libro de Jennette McCurdy
La serie basada en la historia de Jennette McCurdy se...
ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.