menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Intenso calor… el gran rival de los migrantes

Intenso calor… el gran rival de los migrantes

Reportaje Especial

La distancia entre Monclova y Piedras Negras, frontera con Eagle Pass, Texas, es de 235 kilómetros. Esa es la última caminata que cientos de migrantes deben emprender para divisar el llamado sueño americano del otro lado del río Bravo.

Desde hace semanas, por la carretera coahuilense que llega hasta Estados Unidos se miran migrantes caminando y pidiendo un aventón, debido a que las autoridades estatales y federales impiden a la mayoría viajar en autobús.

“Nos bajaron en Monclova”, cuenta Eduardo Mendoza, migrante venezolano de 26 años, quien camina  con su esposa María Angelis y también carga a su perro Niño a la espalda.

“El pavimento está muy caliente, no quiero que se queme las patas”, comenta.

 Tiene razón, los 40 grados que azotan  la carretera provoca una sensación en los pies como si los estuvieran guisando. Eduardo, María Angelis y Niño llevan cinco días caminando desde Monclova. Durmieron en un refugio, luego en otro y posteriormente en la calle.

Los cinco días de caminata con este clima son agotadores. La gente se detiene y les entrega agua. Muy pocos se atreven a llevarlos porque, afirma Eduardo, temen que los acusen de transporte de migrantes.

Después de cinco días, los separan 50 kilómetros de caminata. Andan cerca del municipio de Allende. Salieron de Venezuela el 2 de junio y lo único que quieren son oportunidades de trabajo porque en su país el hambre es dura. “Queremos llegar, hermano. No pedimos ayuda, pedimos trabajo”, explica Eduardo.

“Huyo por amenazas”

Hasta Piedras Negras, la última estación antes de intentar cruzar a Estados Unidos o entregarse a las autoridades migratorias para solicitar algún tipo de asilo, llegó Karen Girón, madre soltera de Giancarlos y María José, de cinco y siete años, respectivamente.

Karen y sus hijos ya buscaron cruzar. El domingo pasado, junto a un amigo, caminó e intentó llegar a Uvalde, Texas.

La Patrulla Fronteriza la capturó y la regresó al puente internacional. Volvió a Piedras Negras. “Me dijeron que no había deportaciones a Honduras por la presidenta que tenemos”, cuenta la hondureña de 31 años.

Karen llegó hace dos semanas a Piedras Negras. Viajó a Acuña, donde, asegura, intentaron secuestrarla. “Busco protección para mis hijos, quiero un asilo humanitario. Me vine huyendo por amenazas”, relata.

Karen piensa en volver a cruzar. Dice que insistirá en ingresar a EU por el desierto.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.