menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden que NL cumpla con trasvase de agua

Piden que NL cumpla con trasvase de agua

Aunque faltan más de tres meses para que se determine el trasvase anual de la presa El Cuchillo de Nuevo León hacia la Marte R. Gómez de Tamaulipas, usuarios exigieron a Conagua que se respete el convenio y cumplan con el envío de agua, a fin de garantizar el riego del Distrito 026 de la frontera.

La crisis por el desabasto de agua que se registra en Nuevo León, así como la construcción del segundo acueducto para extraer más agua de El Cuchillo, han provocado que los productores del norte de Tamaulipas reaccionen y defiendan el derecho al riego.

Asimismo, alegan que la construcción del segundo acueducto de El Cuchillo hacia Monterrey no está dentro del convenio firmado hace años y deben integrarlo a la hora en que se inicie.

Al día de ayer, El Cuchillo registra un almacenamiento de 479 millones de metros cúbicos de agua, es decir, 43 por ciento de su capacidad, y la Marte R. Gómez está al 32 por ciento, por lo que, según el convenio, se cumplen con las condiciones para que se lleve a cabo el trasvase, que debe comenzar el 1 de noviembre y determinarse al cierre del ciclo hidrológico en octubre.

“Claro, que se cumpla el convenio y que se siga respetando en el contexto del mismo convenio, pero ya con un segundo acueducto”, indicó, el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, Jorge Luis López.

A su demanda se unió el presidente del Módulo III-2, Carlos Hinojosa, quien también pidió a la Conagua haga cumplir con convenio.

Según el acuerdo de 1992, que se ratificó en 1996 entre Tamaulipas y Nuevo León, establece un trasvase anual cada 1 de noviembre, si El Cuchillo cuenta con más de 315 millones de metros cúbicos de agua, y si la Presa Marte R. Gómez, se ubica por debajo de los 700 millones de metros cúbicos.

“Lo que pasa es que como se ha hecho mucho ruido con lo del segundo acueducto, pues, todo mundo anda asustado, de que se van a llevar el agua hacia Monterrey, pues si se la van a llevar, pero, va a ser bajo un convenio que tenemos suscrito, que es maduro y se va a respetar”, indicó, López.

Mientras que por ahora se cumplen con las condiciones para que se lleve a cabo el trasvase, la situación puede cambiar, luego de que se aproxima la temporada de lluvia, y la Marte R. Gómez, pueda subir su nivel.

“Pero, ese balance se hace hasta el mero día del cierre de ciclo, se espera uno a que pase toda la temporada de lluvias y a ver qué pasa”, subrayó.

“Todavía falta que se llegue la fecha, eso lo puedes hacer a la hora que se llegue el cierre del ciclo, y se ve cómo están las presas y se decide qué volumen se trasvasará”, expresó.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.