menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reabre el Planetario Luis Enrique Erro del IPN

Reabre el Planetario Luis Enrique Erro del IPN

Con una proyección de arqueoastronomía maya y mexica; Major Tom, de David Bowie, y la intensa alegría de Julieta Fierro, el Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) volvió a abrir sus puertas.

Siendo las 12:51 de este jueves, el director general del IPN, Arturo Sandoval Reyes, hizo oficial la reanudación de actividades, a dos años y tres meses de su obligada suspensión por culpa de la pandemia de Covid-19.

Durante este tiempo, se explicó en la ceremonia de reapertura, el icónico recinto capitalino sufrió deterioros; por lo cual, a finales del año pasado comenzaron los trabajos de mantenimiento y renovación, con el apoyo de cerca de un millón de pesos aportados por Fundación Politécnico A.C.

“Les puedo asegurar que estamos listas y listos para arrancar con las actividades, entre las que se destaca la exhibición de cinco cápsulas sobre la importancia de la sana alimentación, dirigidas a niñas y niños de escuelas marginadas, así como a estudiantes de nivel medio superior del Politécnico”, detalló Reyes Sandoval.

“Las puertas estarán abiertas a todo público a partir del próximo 9 de agosto, esto es considerando el periodo vacacional de primarias y secundarias, con proyecciones en un horario desde las 10:00 horas y hasta las 17:30, de martes a domingo”, precisó, por su parte, la secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Laura Arreola Mendoza.

En el acto celebrado desde el Domo de Inmersión Digital, y con varias autoridades y directivos del IPN reunidos en lo que se consideró un “día de fiesta y celebración”, el Planetario fue referido como un “monumento vivo”, así como un referente cultural, científico y hasta turístico de la CDMX.

Y es que, desde su apertura el 2 de enero de 1967, el recinto que lleva el nombre del importante astrónomo y cocreador del IPN -y uno de los dos mexicanos que han sido reconocidos con un cráter lunar nombrado en su honor- ha recibido a más de 10 millones de personas, mayoritariamente niños y jóvenes que acuden en las tradicionales visitas escolares.

En 2019, su último año de operación previo a la contingencia, atendió a alrededor de 136 mil 386 visitantes; 11 mil 365 por mes, en promedio, compartió Reyes Sandoval, quien adelantó que con la reapertura esperan recibir a 2 mil niños y jóvenes en los próximos dos meses.

“Podemos afirmar que entre el Planetario y la sociedad se ha tejido ya un vínculo simbólico y afectivo que no sólo impacta en el bienestar de la sociedad y de las personas, en el bienestar psicosocial, sino que constituye la identidad cultural de la Ciudad de México, y representa un verdadero caso de la apropiación que puede tener la sociedad de un recinto tan importante”, destacó el titular del IPN.

“En este contexto, el Planetario se consolida como proyecto tecnológico y de divulgación de la ciencia del IPN, el cual promueve la apropiación social del conocimiento científico a través de medios visuales de vanguardia y de exposiciones interactivas, contribuyendo así a la diseminación del conocimiento en beneficio de las niñas, los niños y los adolescentes”, agregó Arreola Mendoza.

La reactivación del Planetario Luis Enrique Erro (Av. Wilfrido Massieu, Colonia Nueva Industrial Vallejo) se da a unos días de que un generalizado furor astronómico se desatara gracias a las primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb, incluida la más profunda y nítida del universo lejano que se ha tomado hasta hoy, y que fue celebrada por Reyes Sandoval.

Precisamente sobre este complejo instrumento, el cómo funciona y para qué fue construido, ofreció una charla magistral la física, astrónoma y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro en el marco de la reapertura, valiéndose -fiel a su característico estilo lúdico- de embudos, sombreros y hasta haciendo volar mariposas frente al público reunido.

Un “Huélum” coreado por todos los presentes coronó la celebración, junto con estas palabras de Fierro parafraseadas por el titular del IPN: “Cuando nos sintamos tristes, pensemos en el universo, entonces nos maravillaremos y nos pondremos contentas y contentos”.

Más Noticias

Destina Javier Díaz 100 mdp al campo
Con una mezcla de recursos municipales, estatales y de productores, se trabaja en mejorar la calidad de vida de las familias rurales en los 106...
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO
Es Saltillo, la capital más segura del país Javier Díaz González señala que es gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, la...
Frontera inaugura su liga municipal de Softbol 2025
Frontera, Coahuila; a 23 de agosto de 2025.- Con entusiasmo deportivo, el Ayuntamiento de Frontera inauguró la nueva temporada de la Liga Municipal de Softbol...

Relacionados

Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la...
Autogol da remontada y triunfo al Barcelona en la compensación
Cayendo 2-0 al descanso, Barcelona consiguió remontar en el tiempo...
Emiliano Aguilar estalla contra su padre Pepe Aguilar y defiende a su madre
El hijo mayor del cantante le pide a su papá...
Anuncia Gobernador 70 mdp de pesos para Parras
Vuelve a latir el corazón del campo de béisbol Parras...
Ninel Conde rompe el silencio y revela que ella decidió salir de 'La Casa de los Famosos 2025'
Tras convertirse en la tercera eliminada de La Casa de...
Saltillo intensifica bacheo y limpieza
El programa “Aquí Andamos” del gobierno municipal ha reparado más...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.