menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Todo sobre el Mundial de Atletismo 2022

Todo sobre el Mundial de Atletismo 2022

Este viernes arranca el Mundial de Atletismo 2022, el cual será en Eugene, Estados Unidos. Conoce todos los detalles de la justa internacional.

EUGENE 2022: TODO LO QUE DEBES SABER DEL MUNDIAL DE ATLETISMO

El atletismo es uno de los deportes más importantes del orbe que, junto con la natación y la gimnasia artística, es una de las disciplinas más atractivas para las audiencias, las televisoras y los patrocinadores.

Cada dos años se celebra el Mundial de Atletismo y este año, su edición 18, se desarrollará por primera vez en Estados Unidos, una de las potencias en este deporte. La justa del orbe de pista, ruta y campo debió celebrarse en 2021 pero a petición del COI se aplazó para este 2022 para no empalmarse con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que a su vez se reprogramaron para un año después debido a la pandemia por Covid-19.

Al margen de la prohibición a deportistas rusos para participar en muchas competencias internacionales debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, los atletas de este país siguen excluidos de eventos oficiales de World Athletics por el dopaje sistemático detectado en el deporte ruso. Sin embargo, solo 20 de ellos podrán competir en Eugene, pero como atletas neutrales.

LA CASA MUNDIALISTA

La Pista del Hayward Field en la Universidad de Oregon, en Eugene, recibirá a 2000 atletas de más de 200 países, incluido México, entre el 15 y el 24 de julio. Esta instalación fue construida en 1919 y tuvo una renovación integral entre 2018 y 2020.
Se repartirán medallas en 44 eventos y en cada uno de los diez días de competencia. Habrá Finales en 12 de las 16 sesiones en el estadio y en 6 eventos de ruta.

LOS INVITADOS

Los 2000 atletas que tomarán la salida de sus respectivas pruebas llegaron a Eugene 2022 vía marca mínima y por ranking mundial. Alrededor del 63 por ciento de los atletas clasificaron al Mundial por marca y un 33 por ciento por ubicación en el escalafón del orbe. El porcentaje restante por clasificación directa en justas polideportivas regionales.

Cada país puede competir con máximo tres representantes por prueba, a excepción de los relevos, donde solo acude uno por país.

FIGURAS DE LA PISTA

Exponentes de Estados Unidos, Gran Bretaña, Jamaica, en pruebas de velocidad, y de Kenia y Etiopía en el fondo y medio fondo, siempre son protagonistas en un Mundial de Atletismo, y en esta ocasión sus mejores representantes estarán en la pista estadounidense.

Por el equipo británico, destacan las campeonas defensoras en los 200 metros y el heptatlón, Dina Asher-Smith y Katarina Johnson-Thompson, respectivamente.

Jamaica envía a Shelly-Ann Fraser-Pryce, monarca en los 100 metros, Elaine Thompson-Herah y Shericka Jackson, medallistas mundiales y olímpicas en los 200 metros y el relevo 4×100.

El contingente keniano lo comanda Hellen Obiri, bicampeona mundial en los 500 metros, y la acompañan Beatrice Chepkoech y Conseslus Kipruto, defensores de los títulos en los 3 mil metros steeplechase.

Estados Unidos participa con 151 atletas, entre ellos 9 campeones defensores y 29 medallistas olímpicos, entre ellos la multimedallista olímpica y mundial Allyson Felix quien tendrá su última justa del orbe.

LAS BUSCADAS POR TODOS

Por primera vez en un Mundial se entregarán medallas inmediatamente después de cada Final en algo que ha sido denominado Instant Medals para que los atletas “conmemoren su victoria individual en el momento”, de acuerdo con el comité organizador.

Tras pasar por la zona mixta se le retirarán las preseas a los atletas para grabarlas antes de la presentación oficial en el podio.

Un lado de la medalla está inspirado en la sección transversal de un árbol, con siete anillos para representar las siete regiones de Oregón con el logotipo de Mundial en el centro. La experiencia táctil se completa con el borde exterior de cada medalla, que tiene una textura similar a la corteza de un árbol.

PRESENCIA TRICOLOR

México acude con un contingente de 25 representantes, destacando la marchista Alegna González, quinto lugar en Tokio 2020, y el lanzador de martillo Diego del Real, cuarto en Río 2016.

Destaca el regreso de un corredor de 400 metros planos con Luis Avilés, pues en 2005 fue la última vez que hubo representación tricolor en esta prueba con Alejandro Cárdenas. Avilés es subcampeón mundial Sub 20.

Más Noticias

Irán y Europa reanudarán conversaciones nucleares la próxima semana; mientras, occidente prevé retomar sanciones a Teherán
Ven crucial que “Irán se disponga a colaborar con EU”, pues la fecha límite para activar el mecanismo de restitución de sanciones “se acerca a...
Men0r de edad se encuentra en terapia intensiva tras pelotazo en estadio de los Diablos Rojos del México; piden ayuda en redes sociales
Simón Falah-Assadi Martínez fue hospitalizado por haber sufr1do una hemorragia en el cerebro y su familia busca apoyo para cubrir los gastos médicos “No pierda...
"Demasiado tarde", declaratoria de la ONU sobre hambruna en Gaza, lamentan palestinos; situación es "absolutamente catastrófica"
Personas en el enclave palestino están desesperadas por conseguir comida; prevén que hambruna se extenderá a más zonas a finales de septiembre Con ollas y...

Relacionados

Ninel Conde rompe el silencio y revela que ella decidió salir de 'La Casa de los Famosos 2025'
Tras convertirse en la tercera eliminada de La Casa de...
Saltillo intensifica bacheo y limpieza
El programa “Aquí Andamos” del gobierno municipal ha reparado más...
Destina Javier Díaz 100 mdp al campo
Con una mezcla de recursos municipales, estatales y de productores,...
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO
Es Saltillo, la capital más segura del país Javier Díaz...
Frontera inaugura su liga municipal de Softbol 2025
Frontera, Coahuila; a 23 de agosto de 2025.- Con entusiasmo...
Los Tucanes de Tijuana encienden el regreso de la Feria de Santa Rosa con lleno total
Múzquiz, Coahuila.- Una noche inolvidable vivieron miles de familias muzquenses...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.