menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Y luego no quieren que los comparen

“Damos la bienvenida y felicitamos al presidente Andrés Manuel López Obrador por poner en alto el nombre de México, luego de una exitosa gira de trabajo con el presidente Joe Biden de los EEUU”.

Así recibieron los 22 gobernadores del oficialismo al Ejecutivo, quien volvió a México la noche del miércoles, después de dos días en Washington. Según ellos, cuatro fueron los logros de López Obrador durante su estancia en esa capital:

“1.- Planteó un programa sin precedentes para atender la inflación en ambos lados de la frontera, que va más allá de las medidas monetarias, atiende las causas y promueve el fortalecimiento económico de América”, afirmaron en un desplegado.

“2.- Propuso un programa de colaboración para atender al mismo tiempo la migración y la cooperación para el desarrollo de ambas naciones, así como un programa ambicioso de inversión.

“3.- Con una política exterior fiel a los principios constitucionales, fortalece la relación bilateral entre México y Estados Unidos, manteniendo la soberanía nacional.

“4.- Llenó de esperanza y agradecimiento a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, reconociendo la aportación que hacen a sus familias y a México”.

Y remataron diciendo que “el Presidente representa dignamente al pueblo de México con el corazón y demuestra una vez más que, en momentos de crisis global, la alternativa es la transformación”.

Dos días antes, en su conferencia mañanera, López Obrador se había quejado de las comparaciones que se hacían de él y Luis Echeverría, a raíz de la muerte del expresidente, el sábado.

Los actuales gobernadores no le ayudaron mucho con esa muestra de abyección, pues si a algo recuerda es a los desplegados con los que recibía la clase política de entonces a Echeverría, cuando éste volvía de un viaje internacional.

“¡Bievenido, señor Presidente!”, dice el texto que publicó el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el 26 de abril de 1973, al regreso de Echeverría de una gira que lo llevó a Canadá, Reino Unido, Bélgica, Francia, la Unión Soviética y la República Popular China.

“Los resultados obtenidos por el presidente Echeverría en su viaje significan un paso adelante hacia la independencia nacional”, apunta.

“El Partido Revolucionario Institucional invita a todos los sectores del país a solidarizarse con la actuación patriótica y nacionalista del presidente Luis Echeverría para hacer de México un país más respetado en la comunidad internacional, más independiente y más firme en su avance hacia la nueva sociedad que postula”, agrega.

Ese mismo día, “el pueblo y gobierno de Jalisco” felicitaban a Echeverría en otro desplegado, “por el éxito político y económico alcanzado en su gira de trabajo al servicio de México” y le daban “la más cordial bienvenida a nuestra patria”.

También se pronunciaron los gobiernos de Chiapas y Campeche, en sendos desplegados. “El pueblo de Chiapas recibe calurosamente al señor presidente Echeverría y a su señora esposa, congratulándose por el éxito de su viaje por el mundo con la dignidad de México abriendo nuevas puertas para el desarrollo social y el progreso de los mexicanos”, dice el primero.

“Los campechanos (…) damos la bienvenida a quien ha llevado la voz de México hasta los confines de la Tierra, representando a todos aquellos que desean una sociedad mundial justa, fincada en el trabajo y la comprensión mutua”, se comenta en el segundo, firmado por el gobernador interino Carlos Pérez Cámara.

Con motivo de otro viaje, a Washington, en junio de 1972, el gobierno de Tabasco expresó “su felicitación y abierto respaldo por el profundo contenido que supo dar a su viaje a los Estados Unidos, transformando métodos tradicionales que nos negaban la oportunidad de informar a las potencias de la verdadera situación por la que atraviesa gran parte de la humanidad en desventaja”.

Basta echar un vistazo a la hemeroteca de nuestro diario para advertir que las genuflexiones de la clase política no son muy distintas de las de hace medio siglo.

Más Noticias

Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok, a menos que su empresa matriz, ByteDance, vendiera su participación de control. El presidente estadounidense...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva y el Tottenham aprovechó para vencerlos 0-2 El Manchester City volvió a las andadas, luego de reincidir...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del 13 y 20 de agosto, donde se proyectaron materiales editados que tergiversaron sus palabras.• Denunció...

Relacionados

Men0r de edad se encuentra en terapia intensiva tras pelotazo en estadio de los Diablos Rojos del México; piden ayuda en redes sociales
Simón Falah-Assadi Martínez fue hospitalizado por haber sufr1do una hemorragia...
"Demasiado tarde", declaratoria de la ONU sobre hambruna en Gaza, lamentan palestinos; situación es "absolutamente catastrófica"
Personas en el enclave palestino están desesperadas por conseguir comida;...
Billie Eilish y el síndrome de Tourette: la verdad sobre los ataques que pocos conocen
La estrella pop ha sorprendido al mundo al hablar abiertamente...
“Le pagamos 600 mil pesos”: Adrián Marcelo revela cuánto ganó Crista Montes
Adrián Marcelo reveló detalles sobre polémicas entrevistas, ganancias económicas y...
Drake Bell sorprende y pide votos para Mariana Botas tras su nominación en La Casa de los Famosos México
Drake Bell respalda a Mariana Botas y pide votos para...
Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.