menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se reúnen legisladores con pueblos indígenas

Se reúnen legisladores con pueblos indígenas

MÚZQUIZ, COAHUILA. – El Congreso del Estado de Coahuila, a través de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, llevó a cabo en el municipio de Múzquiz, una reunión previa encaminada a la consulta a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas, con el objetivo de recibir la opinión, inquietudes y propuestas en materia de representación político-electoral y así integrarlas al trabajo legislativo, acudiendo a esta convocatoria un grupo de 40 integrantes de la Tribu Kikapú, de la Comunidad de los Negros Mascogos y descendientes de la Comunidad Seminole, quienes brindaron sus aportaciones y compartieron datos importantes de su historia. 

En esta primera reunión con sede en la región carbonífera, se contó con la participación de las diputadas integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, Lizbeth Ogazón Nava y Yolanda Elizondo Maltos, así como del coordinador de la comisión, Ricardo López Campos, quienes dieron a conocer a las y los integrantes de dichas comunidades el proyecto de convocatoria para la consulta así como la propuesta de calendarización de las distintas fases, con el objetivo de conocer su opinión y dudas al respecto. 

Por su parte, las comunidades asistentes aprobaron la convocatoria planteada y propusieron fechas para la siguiente etapa, entre otras aportaciones para el proceso. Por otro lado, Juan Garza Salazar de la Tribu Kikapú, Laura Herrera y Dulce Robles Herrera de la Comunidad de Negros Mascogos, así como Francisca Muñoz Garza, descendientes de la Comunidad Seminole, compartieron datos históricos de sus comunidades, descendencia y los retos a los que se ha enfrentado cada comunidad para preservar sus orígenes. 

Con esta reunión en Múzquiz, aunada a las que se llevaron a cabo en las regiones Sureste y Laguna, el Congreso del Estado de Coahuila concluye con el proceso previo a la consulta a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas en materia político-electoral, por lo que, una vez presentada la propuesta de fechas de las demás etapas y aprobada por los propios pueblos y comunidades consultados, se estará efectuando la segunda etapa de diálogo en diferentes municipios.

Más Noticias

Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó el aire acondicionado, fue detenido después de los hechos Oscar Ballesteros La Prensa Un ‘golpe’...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes productos, a una semana del regreso a clases Oscar Ballesteros La Prensa Con el objetivo...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza el Alcalde Carlos Villarreal, en que se entregan reconocimientos Oscar Ballesteros La Prensa El departamento...

Relacionados

Cristiano Ronaldo sigue sin ganar títulos con Al Nassr, que deja la Supercopa de Arabia Saudita en manos del Al Ahli
Al Nassr empató en el tiempo regular y cayó en...
Cruz Azul vs Toluca: Horario y transmisión de la Jornada 6 de la Liga MX; HOY, sábado 23 de agosto
Conoce todos los detalles para seguir EN VIVO el juego...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.