menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 26 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Se reúnen legisladores con pueblos indígenas

Se reúnen legisladores con pueblos indígenas

MÚZQUIZ, COAHUILA. – El Congreso del Estado de Coahuila, a través de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, llevó a cabo en el municipio de Múzquiz, una reunión previa encaminada a la consulta a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas, con el objetivo de recibir la opinión, inquietudes y propuestas en materia de representación político-electoral y así integrarlas al trabajo legislativo, acudiendo a esta convocatoria un grupo de 40 integrantes de la Tribu Kikapú, de la Comunidad de los Negros Mascogos y descendientes de la Comunidad Seminole, quienes brindaron sus aportaciones y compartieron datos importantes de su historia. 

En esta primera reunión con sede en la región carbonífera, se contó con la participación de las diputadas integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, Lizbeth Ogazón Nava y Yolanda Elizondo Maltos, así como del coordinador de la comisión, Ricardo López Campos, quienes dieron a conocer a las y los integrantes de dichas comunidades el proyecto de convocatoria para la consulta así como la propuesta de calendarización de las distintas fases, con el objetivo de conocer su opinión y dudas al respecto. 

Por su parte, las comunidades asistentes aprobaron la convocatoria planteada y propusieron fechas para la siguiente etapa, entre otras aportaciones para el proceso. Por otro lado, Juan Garza Salazar de la Tribu Kikapú, Laura Herrera y Dulce Robles Herrera de la Comunidad de Negros Mascogos, así como Francisca Muñoz Garza, descendientes de la Comunidad Seminole, compartieron datos históricos de sus comunidades, descendencia y los retos a los que se ha enfrentado cada comunidad para preservar sus orígenes. 

Con esta reunión en Múzquiz, aunada a las que se llevaron a cabo en las regiones Sureste y Laguna, el Congreso del Estado de Coahuila concluye con el proceso previo a la consulta a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas en materia político-electoral, por lo que, una vez presentada la propuesta de fechas de las demás etapas y aprobada por los propios pueblos y comunidades consultados, se estará efectuando la segunda etapa de diálogo en diferentes municipios.

Más Noticias

Pone AMLO la mira otra vez en jueces
Por ReformaLa Prensa En medio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso la mira en el...
Legisladores que perdieron en elección regresan para cobrar su 'dieta'
Por Expansión La Prensa Después de las elecciones del 2 de junio, 87 legisladores que se había separado de sus cargos para contender en los...
El proceso electoral no fue el más violento de la historia porque no hubo candidatos federales ni a gubernaturas asesinados: Rosa Icela
Por Latinus La Prensa El proceso electoral no fue el más violento de la historia porque no hubo candidatos federales ni a gubernaturas asesinados: Rosa...

Relacionados

Se forma otra zona de baja presión y amenaza con más lluvias en estos estados
Una nueva zona de baja presión asociada con una onda...
Reaparece Carlos Salinas de Gortari en fiesta de empresario en España
Por Milenio La Prensa El ex presidente de México, Carlos...
No hay evidencia suficiente que demuestre que es mejor un gobernante hombre o una mujer: IMCO
Por El Universal La Prensa El Instituto Mexicano para la...
La 4T es feminista: Sheinbaum; mujeres le entregan bastón de mando
Por Milenio La Prensa Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, refrendó...
Buscan magistrados del PJ entablar diálogo con Sheinbaum
Abel BarajasAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 25-Jun-2024 .-Magistrados federales anunciaron que...
Reitera AMLO que se jubila y que si lo necesitan, con mucha pena se negará: “Si abro la puerta, ya no la voy a poder cerrar”
Por Latinus La Prensa El presidente Andrés Manuel López Obrador...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.