MÚZQUIZ COAHUILA. -Un grupo integrado por indios Kikapú y de los Negros Mascogos, realizaron la mañana de este sábado una manifestación en los límites de sus comunidades, para inconformarse por que una empresa de la etnia, ha cometido delitos contra el medio ambiente, en el nacimiento del río Sabinas, lugar que además de ser una reserva natural protegida es considerado como un lugar sagrado por los mismos indígenas.
Fue la mañana de este sábado cuando grupos de los Mascogos y de los indios Kikapú, iniciaron una serie de acciones para expresar su inconformidad ante las autoridades correspondientes, a quienes piden que se ponga un alto a quienes manejan la compañía de la etnia, lo cual no les trae tampoco ningún beneficio a estas comunidades.
Aseguran los voceros de la manifestación, entre ellos la señora Teresa Jiménez, integrante de los Kikapú, que no solo no aceptan que se haya violado un lugar sagrado, que durante toda la historia las mujeres han profesado respeto de acuerdo a sus creencias, sino que ahora simplemente van y en el mismo nacimiento del río Sabinas, construyeron un pozo profundo para extraer agua, utilizando maquinaria pesada, sin permitir que las demás familias hagan uso del vital líquido.
“Ellos sacan miles de galones de agua cada día para que beban sus vacas y a nosotros que la queremos para uso doméstico y para nuestras familias, nos niegan la entrada al lugar sagrado para poder abastecernos del agua que tanto necesitamos todos”, mencionaron los manifestantes.
Señalan que la queja ya se expuso durante el evento denominado: “Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Coahuila de Zaragoza”, que se llevó a cabo este fin de semana en esta localidad, que llevó a cabo el Congreso del Estado, a través de la comisión puntos constitucionales y justicia en esta ciudad.
Pero que el llamado es también a la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente, a que tomen cartas en el asunto, así como las autoridades municipales, estatales y federales y que frenen de una vez por toda la ilegal explotación del agua, con uso de maquinaria, que puede dañar el lecho del río y afectar el flujo natural en el manantial sagrado de donde nace el rio sabinas en Múzquiz .