PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- Tras la puesta en marcha del Operativo Verano 2022 por parte de las autoridades del municipio de Piedras Negras, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en esta ciudad fronteriza y con la Cruz Roja de México; que busca prevenir los golpes de calor o de deshidratación en la población.
Situación por la cual, se recomendó a la población a estar pendientes de su organismo y acudir en la medida de lo posible a consulta médica para evitar que se presentes este tipo de padecimientos y que pueden poner en riesgo la vida.
Por lo cual se preguntó al doctor Iván Alejandro Moscoso González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, que síntomas debe considerar la población para acudir a consulta médica.
Temperatura elevada, dolor de cabeza intensa, sudoración excesiva, va a ver mareo, puede haber nausea, vómito; también desvanecimiento o cansancio, obnubilación; esto significa que mucha gente va a tener sueño en los horarios en donde está expuesto y en general, son los síntomas que nosotros podemos observar e identificar que es necesario que acudan a un servicio médico, indicó el funcionario estatal.
Precisó que, los anteriores síntomas son con relación a los adultos, por ello reiteró que hacen énfasis en la población vulnerable como en los niños o ya mayores, que no tienen la facilidad de comunicarse; por ello, la actividad en estos grupos es la prevención, refiriéndose a hidratarlos y monitorearlos.
Tratar de protegerlos 100 por ciento a ellos, los niños no tienen que estar en la calle a esas horas, los adultos mayores no sería necesario que estuvieran exponiéndose al sol o a estas temperaturas; entonces, principalmente en grupos vulnerables es la prevención y en algunos otros grupos la identificación de los síntomas que mencionamos, indicó Moscoso González.