menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo capear sin huevo?

¿Cómo capear sin huevo?

Si estás en busca de una opción vegana para capear tus alimentos o simplemente quieres ahorrar un poco de dinero al no usar huevo, esta receta es para ti

En la gastronomía mexicana, son cientos los platillos que involucran la deliciosa técnica del capeado, donde con huevo se puede lograr una capa esponjosa que se fríe para dar textura y sabor a los alimentos. 

El capeado puede utilizarse para recetas tanto dulces como saladas, pues es un recubrimiento neutro que acompaña perfectamente todo tipo de sabores, sin mencionar su capacidad de absorber salsas. 

Aunque puede sonar casi imposible, hay una forma de capear sin utilizar huevo, lo cual resulta ser de gran ayuda para quienes son alérgicos, no pueden comerlo por alguna restricción alimentaria, para veganos o simplemente, cuando no hay huevo en casa. Te contamos cómo lograr un capeado sin huevo. 
 

Un ingrediente poco conocido 

Aquafaba, este es el ingrediente que permite lograr un capeado sin necesidad de agregar huevo. Se trata del agua en que se cocinan algunos tipos de legumbres. 

Los más comunes son los garbanzos, para ello es necesario remojarlos durante algunas horas en agua, para después cocinarlos en una olla únicamente con agua. Una vez cocidos, deben retirarse del líquido y dejar que éste se enfríe. 

El agua debe batirse para que las proteínas, hidratos de carbono y sólidos vegetales formen una estructura que retenga el aire, al final se obtiene un producto casi idéntico a las claras de huevo batidas. 

El aquafaba también se puede obtener de los garbanzos o legumbres como las alubias enlatadas, solo que muchas veces tienen conservadores u otros ingredientes añadidos.

 

Capeado sin huevo 

Ingredientes 

2 tazas de aquafaba 
5 cucharadas de harina de trigo 
Sal al gusto 

Procedimiento 

En un bowl, batir vigorosamente el aquafaba fría, hasta obtener una mezcla aireada similar a la de las claras a punto de nieve. 
Con ayuda de un colador, cernir una a una las cucharadas de harina sobre la aquafaba batida. Incorporar entre cada adición con movimientos envolventes para no perder el aire. 
Sazonar con sal y utilizar para capear inmediatamente.
Si al freír, la mezcla no es lo suficientemente espesa, añadir más harina.  

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.