NUEVA ROSITA, COAHUILA. – Avanza Coahuila en la erradicación del feminicidio aplicando todo el peso de la ley contra los agresores, expresó el presidente magistrado del poder judicial Miguel Felipe Mery Ayup.
En el presente año van contabilizados 11 feminicidios en la entidad, menos que el año pasado que fueron 18 y en el 2020 la cifra fue de 24 y en 2019 un total de 28, agregando que gracias a los juzgados especializados en violencia de genero se aplicaron 3 mil 500 órdenes de restricción.
La finalidad es erradicar la violencia de género en Coahuila, destacando las sentencias emitidas por el poder judicial en temas de feminicidios en grado de tentativa han sido condenatorias y ninguna ha sido absolutoria y es un mensaje muy claro para la sociedad en Coahuila que el feminicidio es el segundo principal delito.
Mery Ayup presumió que la instalación del centro de justicia de la Región Carbonífera avanza positivamente y alistan detalles para que el próximo 3 de octubre se instale el juzgado en materia laboral y elegir al juez que atenderá, los más de mil asuntos que se presentan al año por conflictos entre patrones y trabajadores y despidos injustificados.
El juzgado laboral tendrá una parte conciliatoria para el proceso de solucionar el problema que dependerá del gobernador y llegar acuerdos entre patrón y trabajador, pero de no llegar a un acuerdo se presentará demanda ahí mismo, pero actuará el poder judicial.
Por eso está el proceso de selección de mujeres y hombres que van a aspirar a ser jueces, secretarios y actuarios, para ocupar las plazas 4 en Torreón, 4 Saltillo, 1 Carbonífera,1 Acuña, 1 Piedras Negras y 2 en la región Centro y atenderán 13 mil demandas anuales en Coahuila en materia de justicia laboral a la altura de la economía de cada región.