menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Estudio: Jugadores de videojuegos desarrollan mayor actividad cerebral

Estudio: Jugadores de videojuegos desarrollan mayor actividad cerebral

Los científicos encontraron  que los ‘gamers’ eran “más rápidos y precisos en sus respuestas” debido a una mayor actividad en ciertas partes del cerebro.

El Imparcial

Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia (EU) determinaron que los individuos que juegan constantemente a los videojuegos tienen más habilidades de “toma de decisiones sensoriomotoras y una mayor actividad en regiones clave del cerebro” que el resto de las personas.

“La abrumadora mayoría de nuestros jóvenes juega a los videojuegos más de tres horas por semana, pero los efectos beneficiosos sobre la capacidad de toma de decisiones y el cerebro no se conocen exactamente”, dijo el investigador Mukesh Dhamala, asegurando que durante el proyecto salieron a la luz las ventajas de jugar a los videojuegos.

Un total de 47 personas de edad universitaria, de las que 28 eran jugadores habituales de videojuegos, tomaron parte en el experimento. Los participantes fueron introducidos dentro de una máquina de resonancia magnética funcional, en la que veían una pantalla con puntos en movimiento y tenían que presionar un botón con la mano derecha o la izquierda para indicar la dirección en la que se desplazaban los puntos o no hacer nada si permanecían estáticos, indica RT.

La prueba reveló que los ‘gamers’ eran “más rápidos y precisos en sus respuestas” debido a una mayor actividad en ciertas partes del cerebro, detectada por el escáner, según revela el comunicado universitario, publicado este 11 de julio.

Los investigadores, “estos resultados indican que jugar a los videojuegos mejora potencialmente varios de los subprocesos de sensación, percepción y mapeo de la acción para mejorar las habilidades de toma de decisiones”, a la vez que sugieren que “los videojuegos son un buen candidato para el entrenamiento cognitivo en lo que respecta a la toma de decisiones”.

El autor principal del estudio, Tim Jordan, también expuso su ejemplo personal para señalar los beneficios que los videojuegos pueden aportar al cerebro. De niño el científico tenía visión débil en un ojo y cuando tenía unos cinco años participó en un proyecto de investigación en el que la tapaban el ojo bueno y se le fortalecía el otro mediante los videojuegos. Jordan afirma que ese entrenamiento le ayudó a pasar de ser legalmente ciego de un ojo a desarrollar una gran capacidad para el procesamiento visual.

Más Noticias

Hallan culpable de peculado a ex funcionario de Tamaulipas
Mario Gómez Monroy, ex Secretario de Educación en gestión de García Cabeza de Vaca, es hallado culpable de peculado Por Benito López/Agencia Reforma La Prensa...
Queda al filo de tragedia taxista; lo embiste cafre
El vehículo de alquiler estuvo a punto de convertirse en una bomba rodante, pero por suerte el equipo no explotó Manolo Acosta LA PRENSA La...
Se queda dormido y choca vivienda
El aparatoso accidente se registra en la colonia Independencia de Castaños Manolo Acosta LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Un aparatoso accidente ocurrió en la colonia Independencia...

Relacionados

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga...
Inaugura Sheinbaum Marinabús en Acapulco
La presidenta dio el banderazo al nuevo sistema de transporte...
Exige Moreira réplica a “Detector de mentiras”
El legislador priista pidió formalmente a Presidencia un espacio en...
Detienen a dos por el robo a Érika Buenfil en Plaza Mítikah
Policía de CDMX arrestó a los hombres que hurtaron computadoras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.