menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Identidad digital: ¿qué es y cómo cuidarla?

Identidad digital: ¿qué es y cómo cuidarla?

Aprende sobre identidad digital y por qué es importante revisar los métodos de seguridad de datos para mejorar la calidad de navegación.

El universo del Internet crece cada vez más con la información y datos que le damos día a día. Es así que la identidad digital de cada persona puede estar en peligro si no se toman medidas que mejoren la seguridad en el ciberespacio.

¿Quieres resguardar toda tu información personal? Conoce cuáles son las formas de cuidar tu identidad digital en este artículo y comienza a aplicar los consejos.

¿Qué es la identidad digital? ¿Qué datos la componen?

Es la manera en que las personas te perciben en el universo de Internet. La identidad digital se crea a partir del primer instante que has accedido a la red y comienzas con un rastro que deja huella en diferentes sitios. Puedes ir dejando los siguientes datos:

  • Cuentas personales: redes sociales y profesionales.
  • E-mail: suscripción de correo electrónico o suscripciones con el correo ya creado.
  • Contenidos digitales: en diferentes plataformas como foros, publicados por cuenta propia o por personas cercanas.
  • Comentarios: en foros, vídeos, blogs, portales de información, redes sociales, plataformas de streaming, etc.

Como cada uno es el responsable de exponer los datos personales, es preciso incorporar consejos para no ser vulnerados ante personas que se dedican a hackear las identidades para beneficiarse de los datos recopilados.

¿Quiénes son los hackers en Internet? Son personas que usualmente tienen habilidades de informática y programación, los cuales utilizan para su propio beneficio o maleficio de otra persona. En el caso de la identidad digital, muchos hackers trabajan para usurpar la información de las personas y beneficiarse de los datos obtenidos. Pueden buscar información como números de tarjetas, datos sensibles, cuentas de streaming, entre otras.

Es por esto que es fundamental tomar en cuenta la seguridad digital. Así, tener filtros para validación de identidad evita que hackers posean un camino fácil a la hora de apropiarse de tu información.

¿Qué es la ciberseguridad?: protege tu identidad

La ciberseguridad es un tema actual por el contacto diario con la tecnología y la cantidad de información sensible expuesta en el mundo digital. Pero, ¿qué es? Se trata de una secuencia de prácticas para asegurar la información.

Algunas buenas prácticas clave para evitar ataques cibernéticos son:

  • Metodologías IAM: son los accesos de sesión únicos; esto es posible hacerlo con datos biométricos del celular que permiten la autenticación de la identidad.
  • Plataformas de seguridad de datos: tener una plataforma con filtros biométricos para su acceso es una excelente práctica de ciberseguridad; su función es optimizar datos y analizar vulnerabilidades.
  • Agregar un sistema SIEM: significa emplear un sistema de detección y análisis de amenazas informáticas para prevenir incidentes de seguridad.

Consejos finales: ¿cómo cuidar tu identidad digital?

Cuidar la identidad digital no es solo cuestión de los filtros biométricos, aunque este es un primer paso para evitar el acceso a hackers. Existen prácticas que puedes considerar para cuidar tu identidad:

  • Evitar las redes Wifi públicas: las personas que conocen sobre datos digitales, son capaces de entrar a los dispositivos tecnológicos para adquirir información sensible.
  • Páginas webs desprotegidas: existe un Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto o ‘https’; el uso de este evitará que alguien más navegue a través de tu identidad digital.
  • Modifica tus contraseñas con frecuencia: usar un gestor de contraseñas puede funcionar para evitar un desgaste de una sola contraseña para cuentas.
  • Agrega números y signos a tus contraseñas: la contraseña ideal contiene 16 caracteres e incluye mayúsculas, alfanuméricas y minúsculas.
  • Actualiza tu software cada vez que se solicite: las versiones mejoradas del software elevan la calidad de seguridad incluyendo nuevas herramientas.
  • Revisa los permisos y políticas de los sitios: este es un documento legal que contiene el tipo de privacidad y permisos que estás cediendo.
  • Busca tu nombre: al buscar el nombre se puede revisar el tipo de exposición de la identidad digital.

Con estos consejos y tips, estarás más que preparado para resguardar toda tu información sensible y no vulnerar tu identidad digital.

Más Noticias

Se les atraviesa perro y caen de motocicleta
El accidente ocurrió minutos antes de la medianoche en la avenida El Potrero de la colonia La Amistad Fabiola Sánchez LA PRENSA Dos adolescentes resultaron...
Califican de absurda postura de Pepe Erives
·Los recursos que se robaron de una escuela proceden del programa Bienestar que él representa, señalaron Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA De absurda calificaron madres...
Crece equipo Pronnif
Oscar Ballesteros La Prensa El equipo de la Subprocuraduría de la Región Centro de PRONNIF creció con la incorporación de un nuevo elemento de Seguridad...

Relacionados

Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan...
Cuantiosos daños y lesionados leves
Es el saldo de un aparatoso accidente registrado la tarde...
Fue “El Rocky” golpeado brutalmente por vándalos
Vecinos del sector se percataron de su estado y pidieron...
Detienen a ‘El Viejón’, líder del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez; era buscado por el FBI
La Prensa Agencias Con la detención del líder del Cártel...
Aseguran hangar clandestino y confiscan tres avionetas en Sinaloa; investigan posibles ilícitos
La Prensa Agencias Este mediodía, un inmueble utilizado para resguardar...
Rescatan a mujer de vivienda en llamas
La valiente intervención de dos elementos de Control de Accidentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.