Alexis Massieu
La Dirección de Protección Civil y Bomberos advirtió a la población sobre los riesgos que se corren ante el intenso calor que se está registrando con la canícula, superando el termómetro según el pronóstico para las próximas dos semanas los 40 centígrados.
Para evitar golpes de calor y otros padecimientos, Julio ríos Comandante de los bomberos, indicó se recomienda a la ciudadanía hidratarse constantemente, evitando las bebidas carbonatadas y la exposición prolongada bajo el sol.
Para los trabajadores dijo, hay que dormir lo suficiente y comer en la mañana, evitando ayunos prolongados, y usar ropa que no sea de color oscuro.
Las horas con más altas temperaturas explicó se dan entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, de ahí que es importante que durante las jornadas laborales a la intemperie se tengan periodos de descanso de 20 minutos cada dos horas.
Para identificar un golpe de calor señaló existen síntomas básicos, como son el dolor de cabeza, los mareos, excesiva sed, sensación de hormigueo en los brazos, calambres, nauseas, vómitos y hasta un desmayo.
La recomendación en el caso de un probable golpe de calor, es llevara a la persona hacia un lugar con sombra, aflojar su ropa y trasladarla lo más rápido posible a una institución médica para su valoración.
La canícula, recordó el entrevistado, implica 40 días con las temperaturas más altas en el verano, la cual comenzó oficialmente el pasado 15 de julio y se extenderá hasta el 24 de agosto.
INCENDIOS Y APARATOS DE AIRE
Es muy importante durante la canícula prevenir incendios en los domicilios, sobre todo porque para contrarrestar el calor se usan más los aparatos de aire, y se genera un mayor consumo de energía eléctrica, siendo recomendable llevar a cabo una revisión de contactos y apagadores.
El comandante Julio Ríos, dijo que en ocasiones los aparatos de aire permanecen prendidos las 24 horas durante varios días, para mitigar el calor, y eso puede generar alguna falla o corto circuito.
El alto consumo de energía refirió puede ocasionar también el estallido de los transformadores, de lo cual ya atendieron dos casos tan sólo en esta semana, mientras que de incendios en casa habitación se han atendido 15 reportes en el último mes.
Para prevenir problemas con la electricidad por el alto consumo de luz de los aparatos de aire, recomendando desconectar todos los electrodomésticos que no son indispensables o mientras no se estén usando, y que los de mayor consumo como son los que se tienen en la cocina, que no se usen al mismo tiempo, pudiendo ser un ejemplo el microondas.