menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo saber si tus ollas de barro tienen plomo?

¿Cómo saber si tus ollas de barro tienen plomo?

Por costumbre, en muchos talleres de alfarería del país a las ollas de barro le dan un tratamiento final para que brille. Ten cuidado con esto, podría ser plomo, un elemento nocivo para la salud

Es una tradición que, en la cocina de nuestra madre o de nuestras abuelas, por los rincones cuelguen ollas y cazuelas de barro, porque son parte de nuestra identidad, de nuestra cultura, y también le dan el toque especial a los platillos de la familia, pero, cuidado, no toda la alfarería es recomendable, la alfarería vidriada puede contener plomo, lo que significa un riesgo para tu salud y la de tu familia.

Una iniciativa en pro de cazuelas libres de plomo

Con la finalidad de frenar los daños a la salud que puede ocasionar el plomo en el organismo, y de manera paralela, apoyar a los alfareros, surgió el programa Barro Aprobado de Pure Earth México, con el que se busca erradicar el plomo de la alfarería mexicana, además de apoyar a más de 30 mil familias alfareras del país.

Daniel Estrada, director de Pure Earth, señala que la diferencia entre la alfarería vidriada y la alfarería bruñida es que esta última se produce en muchas comunidades indígenas, brilla, pero no tiene esmalte, el brillo se lo dan los alfareros al pasar un cuarzo por encima de toda la pieza para cerrar los poros. La alfarería vidriada tiene una segunda quema, pero antes se le hace una aplicación de esmalte.

En México el barro está desde la época prehispánica

“En México, desde hace más de 4 mil años se hace alfarería, probablemente desde hace mucho más, pero solo hay evidencia de ese tiempo, pero fue hasta la llegada de los españoles cuando se introdujo el óxido de plomo para lograr el vidriado, entonces en México ha habido alfarería desde hace cuatro mil años, pero no ha habido alfarería vidriada, sino hasta hace 500 años”, asegura Estrada.


¿Qué enfermedades puede causar el plomo en la comida?

Comenta que son múltiples los daños a la salud que ocasiona el plomo, y el gran problema es que este es confundido por el cuerpo con calcio y una vez que entra al organismo, el cuerpo lo envía a los lugares en donde se requiere calcio, y no hay un solo órgano en el cuerpo que no lo utilice, y comienza a mermar la función de todos los órganos.

“Donde se ve más claro es en los niños, que están desarrollando su sistema neurológico, si en lugar de calcio el sistema neurológico se desarrolla con plomo, no van a poder desarrollar sus capacidades al máximo, esto se ve en una disminución del coeficiente intelectual, pero no se detiene ahí, también afecta al sistema cardiovascular, aumenta la presión arterial, también afecta al sistema renal, hepático, óseo, además de estar en los huesos, también va a estar en la sangre”, puntualiza. Por lo tanto, dice, es de vital importancia

Por ello, este programa tiene un doble propósito, evitar que el plomo siga presente en el consumo de los alimentos, a través de olla, cazuelas, incluso, platos o tazas, y el apoyo a los artesanos que viven de la fabricación de barro bruñido.

Para consumir alfarería bruñida, que es un legado prehispánico, Pure Earth otorga un sello a los alfareros, para indicar que la alfarería es libre de plomo. Se puede identificar a estos alfareros en la página de barroaprobado.org

Métodos caseros para identificar cazuelas con plomo

-El método de rodizonato y vinagre:
Moja un hisopo en una mezcla compuesta por una pizca de rodizonato de sodio con unas gotas de vinagre -color naranja-. Si el hisopo no cambia de color significa que el utensilio está libre de plomo. Si cambia a rojo es un indicador de que es un traste tóxico.

-El método de yoduro de potasio y vinagre:
En un vaso mezcla 100 ml. de agua y 100 ml. de vinagre. Vacía la mezcla en la cazuela, taza o recipiente de barro y colócalo al fuego durante 10 minutos. Deja enfriar y vacía la mezcla en un recipiente transparente, le agregas una pizca o la punta de una cuchara de cristales de yoduro de potasio. Si la mezcla es de color amarillo significa que tiene plomo. Si sale incolora, está libre de plomo.

Más Noticias

CEAT llama a reflexionar tras fiesta con menores
La directora pidió dejar el juicio y construir espacios sanos para adolescentes Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La directora general del Colegio...
Revienta policía fiesta clandestina
FISCALÍA GENERAL DE COAHUILA DETUVO A TRES PERSONAS Había más de 200 menores de edad en el interior de la Finca La Herradura; se detectó...
Atrapado diez horas junto al cadáver de tío
Volcaron desde la noche del jueves, sin embargo, fueron localizados hasta la mañana de ayer viernes; estudiante de San Buenaventura fue rescatado con vida Por:...

Relacionados

Viaja a Dubái deportista monclovense de 14 años
Talley Vldivia Peña participará en el Campeonato Mundial Juvenil de...
Muere Tito Guerra, en accidente vial en San Antonio TX
CONSTERNA A ALLENDE SU TRÁGICO DECESO Un autobús de pasajeros...
Brincos Dieras llega a la Astroferia 2025
El alcalde Óscar Ríos anunció que el show será el...
Roba luminaria led y las vende en “Face”
El señalado ingresó a un rancho y sustrajo tres lámparas...
Candidatas a reinas se suman al DIF Sabinas
Alma Iribarren lidera jornada de servicio con aspirantes a soberana...
Capacitan en justicia cívica a funcionarios de Múzquiz
El curso fue impartido por la Fiscalía General del Estado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.