menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Condenan negligencia en crimen de Luz Raquel

Condenan negligencia en crimen de Luz Raquel

Luz Raquel Padilla Gutiérrez, madre de un niño autista, denunció ante un agente del Ministerio Público amenazas y agresiones en su contra, pero el funcionario le dijo que, al no haber un culpable explícito, no le podían otorgar protección.

La Alcaldía de Zapopan le negó el Pulso de Vida, un sistema de resguardo contra violencia familiar, que también había denunciado la mujer. La Fiscalía estatal no siguió su denuncia y arguyó que la carpeta estaba en manos de un juez, pero tampoco esta autoridad actuó para protegerla.

El sábado, Luz fue quemada viva y el martes falleció.

Hace dos meses, la mujer de 35 años denunció a un vecino, al parecer con fobia hacia las personas autistas, por amenazas, algunas plasmadas en los muros de la escalera para acceder a su departamento.

El Alcalde de Zapopan, Juan Manuel Frangie, aseguró ayer que no había registro de la denuncia de Luz Raquel y dijo que el sistema Pulso de Vida funcionaba “perfectamente bien”.

El grupo especializado en protección a mujeres “Me Cuidan Mis Amigas”, pidió justicia para Luz y cuestionó la negligencia de las autoridades.

Acusó que Luz sufría de violencia familiar, tanto por su ex pareja, como por vecinos a quienes les molestaban los gritos de su hijo.

Aumentan 60% asesinatos de mujeres en Jalisco

Planes, inversiones e instituciones van y vienen, pero los asesinatos contra mujeres como el de Luz Raquel Padilla Gutiérrez han aumentado en un 60 por ciento en Jalisco.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), basados en reportes de la Fiscalía de Jalisco, señalan que durante 3 años y medio de la Administración de Enrique Alfaro -de enero de 2019 a junio de 2022-, mataron a 932 mujeres.

En tanto, entre julio de 2015 y diciembre de 2018 -también un lapso de 3 años y medio, el último periodo de Aristóteles Sandoval-, se registraron 582.

Los datos incluyen tanto homicidios dolosos como feminicidios.

En feminicidios, Jalisco suma durante la gestión de Alfaro 229 casos, de los cuales 75 ocurrieron en 2021, el peor año desde que se tipificó el delito en 2012, según los datos oficiales.

En el camino quedaron diversas acciones de ambas administraciones, entre ellas las dos alertas de violencia de género lanzadas por el Gobierno de Sandoval en 2016 y 2018.

El actual Gobierno lanzó la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y la Estrategia ALE, en la que apoya con recursos económicos y capacitaciones a los municipios.

En esa estrategia han invertido 49 millones de pesos de 2019 a 2022, según reportes oficiales.

El 1 de marzo de este año, el Gobierno del Estado presentó la Estrategia Emergente contra la Violencia en Razón de Género, en el que se invertirían 260 millones de pesos para aumentar la capacidad operativa e infraestructura institucional, y fortalecer el seguimiento a víctimas.

Grupo REFORMA publicó el pasado 11 de mayo que la impunidad en feminicidios en Jalisco era del 94 por ciento, pues apenas había 27 sentencias, según colectivos defensores de las mujeres.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.