menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Especificaciones y ‘peros’ del Paxlovid, el medicamento contra COVID que toma Biden

Especificaciones y ‘peros’ del Paxlovid, el medicamento contra COVID que toma Biden

El mandatario de EU, quien ya cuenta con cuatro dosis de las vacunas COVID, dio positivo al virus SARS-CoV-2

El Financiero. Las olas de contagios COVID registradas en todo el mundo alcanzaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, después de que la Casa Blanca informó que el demócrata está infectado con el virus SARS-CoV-2.

El mandatario presenta “síntomas muy leves” y estará aislado en la Casa Blanca mientras continúa con el calendario de reuniones que tenía planificadas a las que se unirá vía Zoom, explicó Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa.

La funcionaria explicó que los médicos a cargo del mandatario han empezado a administrarle Paxlovid, un medicamento desarrollado por Pfizer para tratar casos de COVID, pero, ¿qué más sabemos de este fármaco?

  • Puede ser recetado para adultos y adolescentes de 12 años en adelante.
  • El tratamiento debe comenzar dentro de los primeros cinco días después del inicio de síntomas.
  • Paxlovid consta de dos medicamentos: nirmatrelvir y ritonavir. Los comprimidos se toman juntos dos veces al día durante cinco días.
  • Los comprimidos deben ser tragados por completo, es decir, el paciente no debe masticar, romper ni triturar las pastillas.
  • El medicamento puede ser ingerido en ayunas o con alimentos.

El Paxlovid debe ser administrado a personas que estén en riesgo de desarrollar un cuadro de COVID grave que puede llevar a la hospitalización o a la muerte. Si bien el presidente Biden cuenta ya con cuatro dosis de vacunas COVID (la más reciente en marzo pasado), se encuentra en uno de los grupos considerados como de riesgo, el de las personas adultas mayores (tiene 79 años).

Los ‘peros’ del Paxlovid

El medicamento no ha estado exento de polémicas. En junio, Pfizer suspendió la inscripción a un estudio en pacientes que no tenían un alto riesgo de enfermedad grave después de que la píldora no alivió los síntomas.

También se ha cuestionado sobre el ‘rebote’ de síntomas de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 después de completar el tratamiento. Anthony Fauci, el principal asesor médico del presidente Biden, sufrió síntomas del padecimiento después de tomar Paxlovid, y dijo que se sintió mejor después de comenzar un segundo tratamiento, una estrategia que había sido sugerida por el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.

Con información de AP, Bloomberg y los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC)

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.