menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Impresionante imagen de una estrella como nunca antes se había visto

Impresionante imagen de una estrella como nunca antes se había visto

El Gemini Sur, uno de los telescopios óptico-infrarrojos más productivos y potentes del mundo, a través del espectrógrafo óptico de alta resolución Gemini o GHOST del Observatorio Gemini, capturó el espectro de luz de una estrella llamada HD 222925.

Uno Tv

GHOST logró capturar la primera imagen de luz al hacer observaciones de una estrella extraordinariamente brillante y químicamente compleja ubicada a más de 1400 años luz de distancia.

“Este es un hito emocionante para los astrónomos de todo el mundo que confían en Gemini Sur para estudiar el universo desde este punto de vista excepcional en Chile”,

dijo Jennifer Lotz, directora del Observatorio Gemini.

“Una vez que se ponga en servicio este instrumento de próxima generación, GHOST será un componente esencial de la caja de herramientas de los astrónomos”, aseguró Lotz.

Los espectrógrafos se encuentran entre los instrumentos científicos más importantes en toda la astronomía. A diferencia de las cámaras de alta resolución que capturan detalles asombrosos de estrellas y galaxias distantes, los espectrógrafos analizan con precisión el espectro de luz emitido por estos objetos, revelando información detallada sobre su composición química, movimiento y rotación, y contrapartes antiguas en el borde del universo observable.

La luz que en realidad podemos ver emitida por las estrellas está repleta de detalles ocultos que describen las características del sol distante. Puede mostrarnos si una estrella se está moviendo por la forma en que la luz cambia de un extremo al otro del espectro, mientras que las variaciones en el brillo pueden revelar oscilaciones internas, que pueden ser analizadas por astrosismólogos.

El espectro completo de la estrella también revela de qué está hecha, lo que a su vez se puede usar para aprender todo tipo de cosas sobre ella, como la edad de la estrella y dónde se formó.

Eso es porque diferentes elementos absorben y vuelven a emitir luz de manera diferente. Cuando los astrónomos observan el espectro de una estrella, pueden buscar longitudes de onda más brillantes y más tenues y usar esa información para determinar qué elementos están presentes en la atmósfera de la estrella.

Se espera que GHOST esté disponible para la comunidad astronómica durante la primera mitad de 2023.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.