Alexis Massieu
Debido a la elevada inflación y el proporcional aumento de la tasa de interés por parte del Banco de México, comprar una casa se está haciendo cada vez más caro, un precio que al final lo van a pagar los compradores y no los empresarios, señaló Eugenio Williamson líder de los constructores.
Actualmente el precio de una casa de interés social indicó el Presidente de la Cámara de la Construcción, va de 400 a 500 mil pesos, cuyo costo se ve afectado por la alza de precios y la mano de obra, con una inflación generalizada del 7.88% y una tasa de interés del 7.75%.
Al final de cuentas, señala el entrevistado, se construye al precio que les marca el mercado, y lo paga un consumidor final, que es el verdadero afectado, “se lo vamos a cobrar más adelante a la persona que compra su casa de interés social”.
Pudiera el gobierno ofrecer estímulos y subsidios, sugirió, ya que la construcción, es el rubro número 4 a nivel nacional en aportación al PIB.
“Hace falta modificar algunas cosas en la reglamentación del Infonavit para que puedan soltar más créditos si sigue aumentando el valor de las casas ya no les van a alcanzar los puntos a los trabajadores, teniendo en la cartera a la fecha ese instituto 480 mil millones de pasos para créditos para comprar casa que no se están dando”.
El precio de las casas, recalcó Eugenio Williamson, lo marca el alza en las tasas de interés, el costo de los materiales, de la mano de obra y su financiamiento.