menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Con inteligencia artificial identifican objetivos terapéuticos para la ELA

Con inteligencia artificial identifican objetivos terapéuticos para la ELA

La Jornada. Pekín. Mediante una plataforma de inteligencia artificial (IA), un equipo internacional de investigación identificó más de dos docenas de nuevos objetivos con potencial terapéutico para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según un estudio reciente.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa. Los pacientes pierden fuerza muscular progresivamente, eventualmente se paralizan y son incapaces de hablar, moverse, tragar o respirar. Aunque la comunidad médica la conoce desde hace muchos años, el tratamiento actual no puede prevenir o revertir esta pérdida de función.

Los científicos han trabajado arduamente para determinar las causas moleculares de la enfermedad y diseñar terapias efectivas.

Investigadores de las escuelas de medicina de Harvard y Johns Hopkins, así como la Universidad Tsinghua de China, junto con la compañía de descubrimiento de fármacos Insilico Medicine, utilizaron PandaOmics, un motor de de objetivos impulsado por inteligencia artificial de esta última para identificar 17 objetivos terapéuticos de alta confianza y 11 nuevos para la enfermedad.

En modelos animales, el equipo confirmó que 18 de los 28 objetivos genéticos identificados estaban funcionalmente correlacionados con la esclerosis lateral amiotrófica y encontró que en ocho de ellos la supresión podría reducir de forma significativa la neurodegeneración.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Frontiers in Aging Neuroscience.

Lu Bai, coautor de la investigación y profesor de ciencias farmacéuticas de Tsinghua, explicó a Xinhua que el estudio demuestra cómo la IA acelera el proceso de descubrimiento de objetivos y abre nuevas oportunidades para las intervenciones terapéuticas.

“El estudio representa una nueva tendencia, en la que la inteligencia artificial puede reducir el costo y el tiempo y a la vez aumenta la tasa de éxito del desarrollo de fármacos, especialmente para las enfermedades neurodegenerativas”, agregó Lu Bai.

Más Noticias

Escucha Óscar Ríos a vecinos de la Progreso
El alcalde de San Juan de Sabinas, atiende las necesidades de los vecinos y supervisa la instalación de luminarias LED y los trabajos de bacheo...
Agradecen ejidos por entrega de mochilas
Familias de Puente Negro y Guadalupe Victoria reconocieron el apoyo brindado por el alcalde Chano Díaz, que representa un gran alivio para la economía doméstica...
Es Saltillo, la capital más segura del país
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO Javier Díaz González señala que es gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno,...

Relacionados

Carlos Villarreal entrega sillas de ruedas en equipo con Club Rotario y Merco
Oscar Ballesteros LA PRENSA      Con el propósito de hacer equipo...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Agradecen a Chano Díaz por entrega de mochilas
Niños y niñas las reciben, con el agradecimiento de las...
Encienden Los Tucanes a la Feria de Santa Rosa
MÚZQUIZ GOZA, BAILA Y CANTA AL RITMO DE LA CHONA...
Incendio en vivienda moviliza a bomberos en Nueva Rosita
Un corto circuito habría originado el siniestro; no hubo personas...
Ejército Mexicano fortalece la conciencia ecológica en Múzquiz
Conscriptos y voluntarias del Servicio Militar Nacional realizaron limpieza en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.