menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inflación acelera a 8.16% anual en primera quincena de julio

Inflación acelera a 8.16% anual en primera quincena de julio

La inflación general en México, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aceleró a 8.16 por ciento anual durante la primera quincena de julio pasado, con lo que alcanzó su cifra más alta en 21 años y seis meses, de acuerdo con información del Inegi.

El resultado de la primera mitad de julio resultó mayor al 8.12 por ciento pronosticado por el consenso de Bloomberg y al objetivo puntual de 3 por ciento del Banco de México (Banxico).

Productos con mayor aumento a tasa anual

* Aguacate 71.43%

* Papa y otros tubérculos 59.12%

* Cebolla 53.64%

* Huevo 37.15%

* Naranja 35.62%

* Aceites y grasas vegetales comestibles 32.65%

* Harinas de trigo 32.25%

* Melón 31.90%

* Piña 31.81%

* Gas doméstico natural 29.05%

* Chile poblano 27.47%

* Pan blanco 26.86%

* Chayote 24.98%

* Sandía 23.38%

* Queso Oaxaca y asadero 21.43%

Productos con mayor incidencia en la quincena

* Huevo 0.059 puntos

* Papa y otros tubérculos 0.031 puntos

* Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.021 puntos

* Electricidad 0.020 puntos

* Servicios turísticos en paquete 0.015 puntos

* Restaurantes y similares 0.015 puntos

* Transporte aéreo 0.015 puntos

* Refrescos envasados 0.014 puntos

* Cebolla 0.014 puntos

* Naranja 0.014 puntos

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.

Por componentes, el índice de precios subyacente aumentó 7.56 por ciento anual y tuvo una incidencia de 5.67 puntos porcentuales, es decir, 69.5 por ciento del movimiento de los precios en el periodo de referencia.

Al interior de la inflación subyacente -que elimina de su medición a los productos más volátiles-, las mercancías relacionadas con alimentos, bebidas y tabaco subieron sus precios 11.95 por ciento y las no alimenticias 7.80 por ciento.

Por otra parte, el índice no subyacente repuntó 9.99 por ciento a tasa anual y registró una incidencia de 2.487 puntos -o 30.5 por ciento del total- debido al aumento de 16.76 por ciento en los agropecuarios.

Al considerar solo la primera mitad de julio, la variación quincenal del INPC fue de 0.43 por ciento contra el 0.39 por ciento que había previsto el consenso del mercado.

El índice de precios subyacente subió 0.34 por ciento quincenal y el no subyacente 0.68 por ciento, mientras que el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo repuntó 0.45 por ciento quincenal y su avance anual fue 8.68 por ciento.

Más Noticias

Destina Javier Díaz 100 mdp al campo
Con una mezcla de recursos municipales, estatales y de productores, se trabaja en mejorar la calidad de vida de las familias rurales en los 106...
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO
Es Saltillo, la capital más segura del país Javier Díaz González señala que es gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, la...
Frontera inaugura su liga municipal de Softbol 2025
Frontera, Coahuila; a 23 de agosto de 2025.- Con entusiasmo deportivo, el Ayuntamiento de Frontera inauguró la nueva temporada de la Liga Municipal de Softbol...

Relacionados

Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la...
Autogol da remontada y triunfo al Barcelona en la compensación
Cayendo 2-0 al descanso, Barcelona consiguió remontar en el tiempo...
Emiliano Aguilar estalla contra su padre Pepe Aguilar y defiende a su madre
El hijo mayor del cantante le pide a su papá...
Anuncia Gobernador 70 mdp de pesos para Parras
Vuelve a latir el corazón del campo de béisbol Parras...
Ninel Conde rompe el silencio y revela que ella decidió salir de 'La Casa de los Famosos 2025'
Tras convertirse en la tercera eliminada de La Casa de...
Saltillo intensifica bacheo y limpieza
El programa “Aquí Andamos” del gobierno municipal ha reparado más...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.