menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Una nueva tecnología de vacuna intranasal podría crear inmunidad ante el covid-19 y el VIH

Una nueva tecnología de vacuna intranasal podría crear inmunidad ante el covid-19 y el VIH

El nuevo método ofrece un “enfoque prometedor” para sustituir a las menos efectivas inyecciones intramusculares.

Un grupo de académicos de EE.UU. ha publicado un estudio en la revista Science Translational Medicine sobre una nueva plataforma de vacunación intranasal que puede transportar proteínas inmunizantes a través de la superficie de las mucosas y crear anticuerpos para el VIH y el SARS-CoV-2.

Generalmente, las vacunas se inyectan en el músculo, pero virus como el de la inmunodeficiencia humana, que ataca el sistema inmunitario, o el del covid-19, afectan a los organismos a través de las membranas mucosas.

Estas membranas son el objetivo principal de la nueva tecnología, que ha alcanzado una reacción intensa de anticuerpos contra esos virus en experimentos con ratones y primates no humanos. El método proporciona un “enfoque prometedor” para administrar vacunas a través de la nariz y otros revestimientos de la mucosa en lugar de las inyecciones tradicionales, según el equipo investigador, encabezado por Brittany Hartwell, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

La esencia de la tecnología está en el uso de las proteínas amph, que consisten en proteínas virales conjugadas con una proteína de la sangre denominada albumina. Esta albumina interactúa con un receptor neonatal para transportarse a través de la superficie mucosa.

La proteína amph se puede formular basándose en la proteína Env gp120, existente en las estructuras del VIH y el SARS-Cov2 y que se encarga de unirse a las células humanas.

Después de administrar la vacuna por vía intranasal a ratones y macacos, en diversos tejidos mucosos se registraron altas concentraciones de anticuerpos protectores, como las inmunoglobulinas G y A.

Las vacunas intranasales pueden provocar respuestas de anticuerpos, los protectores del sistema inmunitario, más fuertes que las inyecciones tradicionales. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha no habían obtenido resultados satisfactorios a la hora de lograr la captación de las vacunas a través de la superficie de la mucosa.

Explorando las implicaciones clínicas del estudio, el científico Francis Szoka, de la Universidad de California, indicó que estos resultados podrían ser “un buen presagio de la posibilidad de una vacuna para prevenir la infección por VIH y tienen el potencial de contribuir a la creación de una vacuna contra el SARS-CoV-2 independientemente de la variante“.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.