menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
De la primera a la más nueva variante de COVID: ¿Cómo han cambiado los síntomas?

De la primera a la más nueva variante de COVID: ¿Cómo han cambiado los síntomas?

De marzo de 2020 —cuando se detectó el primer caso de coronavirus en México— a la actualidad, los síntomas por el virus se han transformado.

El financiero. A lo largo de los dos años y medio de la pandemia, el virus que provoca COVID-19 ha evolucionado y mutado más de una vez, dándonos como resultado variantes y subvariantes. Cada una de ellas con características particulares, lo que ha facilitado su distinción.

¿Cómo han cambiado los síntomas COVID?

Al principio de la pandemialos síntomas más comunes eran:

  • Fiebre
  • Tos
  • Cansancio
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Dolores musculares
  • Escalofríos
  • Dolor de garganta
  • Goteo de la nariz
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de pecho

En septiembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud informó sobre una nueva variante más agresiva y contagiosa: Delta, cuyos síntomas registraron pequeños cambios. De acuerdo con la OMS, esta variante puede provocar síntomas y consecuencias más graves en la salud.

Los síntomas principales de COVID-19 ocasionado por la variante delta son:

  • Pulso elevado
  • Niveles bajos de oxígeno
  • Pérdida del olfato
  • Pérdida del gusto.
  • Fiebre
  • Tos
  • Cansancio
  • Falta de aire o dificultad para respirar.

En noviembre del año pasado, la variante Ómicron prendió las alarmas de las autoridades de salud por su rapidez de contagio. Meses después, Ómicron es una de las variantes principales en el mundo y sus síntomas más comunes son:

  • Fluido nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Fatiga
  • Estornudos
  • Dolor de cuerpo

Quinta ola de COVID: Los síntomas más comunes

De acuerdo con un estudio de NHS, el King’s College de Londres y Zoe Covid, llevado a cabo en Reino Unido con 17 mil 500 personas, los síntomas clásicos como la pérdida del olfato, del gusto y la fiebre son menos frecuentes en la actualidad.

Los síntomas más comunes de un contagio de COVID-19 actualmente son:

  • Dolor de garganta, 58 por ciento de los participantes señaló este padecimiento.
  • Dolor de cabeza, percibido por 49 por ciento de los participantes.
  • Nariz tapada, 40 por ciento de los participantes en el estudio aceptó tener este problema.
  • Tos seca, cuatro de cada 10 personas que participaron en el estudio presentó ese síntoma de COVID.
  • Inflamación de la mucosa, percibido por 40 por ciento de los participantes.
  • Tos con flema, 37 por ciento de los participantes dijo tenerlo.
  • Voz ronca, 35 por ciento de las personas que estuvieron en el estudio presentó este síntoma.
  • Estornudos, percibido por 32 por ciento de los participantes.
  • Fatiga, 27 por ciento de los participantes lo experimentó.
  • Dolor muscular, 25 por ciento de los participantes tuvo este malestar.
  • Náuseas, 18 por ciento de los participantes tuvo esta molestia.
  • Hinchazón en el cuello, 15 por ciento de las personas en el estudio dijo tener este síntoma.
  • Dolor de ojos, 14 por ciento de los participantes se quejó de este malestar.
  • Modificaciones del olfato, 13 por ciento de los participantes presentó alteraciones en sus sentidos.
  • Opresión o dolor en el pecho, percibido por 13 por ciento de los participantes.
  • Fiebre, 13 por ciento de los participantes tuvo este síntoma.
  • Escalofríos, 12 por ciento de los pacientes que accedieron a participar en el estudio tuvo esta sensación.
  • Dificultad para respirar, este malestar afectó a 11 por ciento de los participantes en el análisis.
  • Dolor de oído, percibido por 11 por ciento de los participantes.
  • Pérdida del olfato, una de cada 10 personas en el estudio dijo haber tenido este malestar.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.