menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Catalina y Paquito van por una sonrisa en NL

Catalina y Paquito van por una sonrisa en NL

Especial

Catalina es una bebé de tres meses, originaria de Torreón, en proceso prequirúrgico para corregir su labio y paladar hendido.

Pronto se dibujará una sonrisa en su rostro al igual que los niños que corren afuera, como Walter Leonel, de 3 años, de Escobedo; Paquito, de 2, de Monclova; Edwin, de 5, de Juárez; Luis Gael, de 13 años, de Ciénega de Flores.

Todos nacieron con labio y paladar hendido, pero gracias a la asociación civil Casa Azul las secuelas físicas y emocionales tras nacer con esta condición son mínimas.

“Él es un ‘torbellino de Tasmania’, no para, tiene mucha energía. No se le ha impedido nada. No se le complica nada”, dice Jonathan Leonel López, papá de Walter Leonel. Llegó con su hijo a los 10 días de nacido.

Ambos traen la playera del equipo Tigres.

“Y va a ser futbolista, ¿verdad, pa?”, expresa el papá y Walter sonríe. “No tiene precio verle su sonrisa”.

El labio y paladar hendido ocurre cuando éstos no se unen durante el embarazo. Puede ocurrir en un solo lado o en ambos.

En el patio de Casa Azul conviven padres de familia y niños de Nuevo León así como de otros estados de México, quienes viajan hasta acá para buscar el apoyo de la asociación.

Creada en 2003, esta organización fundada por el ortodoncista craneofacial Ricardo Elizondo ha operado a cerca de 2 mil niños con labio y paladar hendido de familias de bajos recursos, brindándoles un tratamiento integral hasta los 18 años de edad.

Entre los seguimientos que requieren está una terapia de lenguaje y acomodo de dientes.

Ricardo indica que en Latinoamérica la estadística es que 1 de cada 700 niños nacidos vivos tiene labio y paladar hendido.

En base al millón 629 mil 211 nacimientos registrados en México durante 2020 de acuerdo al INEGI, Casa Azul estima que diariamente en este País nacen seis niños con esta condición.

“Esto Dios lo puso en mi corazón”, dice Ricardo, “yo quería ser arquitecto, pero terminé en odontología y me enamoré de la embriología. “No sabía que en Monterrey no había quién preparara a estos niños para que se operaran. Yo introduje el uso de la ortopedia prequirúrgica aquí en el noreste de México”.

Eligió el nombre de Casa Azul por la serie estadounidense Bear in the Big Blue House en donde los personajes viven en una casa azul y cada capítulo buscaban resolver un problema.

Ricardo inició ayudando a niños en su consultorio y en el 2004 el DIF Nuevo León le dio un comodato un espacio ubicado en la colonia Palo Blanco, en San Pedro.

Tan sólo la atención de la primera etapa y cirugía en consulta privada rondan los 200 mil pesos. La asociación únicamente les pide una cuota de recuperación a las familias beneficiadas.

En vísperas del Día del Labio y Paladar Hendido, que se conmemora mañana, Casa Azul reitera uno de sus objetivos: concientizar sobre esta anomalía congénita y demostrar que los bebés atendidos a tiempo y correctamente pueden desarrollarse como cualquier otro niño sin secuelas.

Este fin de semana operaron a 15 bebés y 30 niños tomarán un taller de lenguaje.

¡A ROMPER PARADIGMAS!

En Casa Azul desarrollaron una técnica de ortopedia prequirúrgica llamada Sistema RRE, que consiste en redirigir y reposicionar de manera efectiva todas las estructuras de las fisuras labiopalatinas.

Esta técnica fue publicada por el Departamento de Ortodoncia de la Universidad de Alberta, en Canadá. Con este proceso se potencializan los resultados de la cirugía, porque al momento de intervenirlo ya están ordenadas, alineadas y aproximadas la nariz, el labio y el paladar.

“Procuramos resolverles el problema con una sola cirugía de labio donde también nos enfocamos en la nariz desde antes preparándola. Y una sola cirugía de paladar, y ya, todo lo demás con tratamientos”, explica el ortodoncista.

“Nuestro objetivo es, que sí se puede, que el padecimiento pase desapercibido como aquí se puede ver en varios niños. Queremos que el niño desde que se empiece a conocer se guste cuando se reconozca en el espejo”.

EN PALAÚ, COAHUILA

Casa Azul lo conforman un equipo de especialistas reconocidos, como el cirujano plástico Silverio Tovar Zamudio, además de ortodoncistas craneofaciales, pediatras, cirujanos maxilofaciales, anestesiólogos pediatras, foniatras y otorrinolaringólogos, entre otros.

En su mayoría lo hacen de forma altruista.

“Lo primero que hacemos cuando llegan es checar la técnica de alimentación que tiene la mamá”, indica Ricardo.

“Lamentablemente no los orientan bien, a las mamás les dicen que no les deben de dar pecho y que se pueden ahogar, y en realidad no son ciertas. En Casa Azul rompemos paradigmas”.

Casa Azul ha abierto sucursales en Playa del Carmen, en Palaú, Coahuila y Hermosillo.

[¡PARA SABER!

Las investigaciones aún no son concluyentes sobre las causas que provocan labio y paladar hendido.

– Esta condición ocurre cuando una parte del labio y del paladar no se unen durante el embarazo.

– Es más común en niños que en niñas. Y sucede más del lado izquierdo que del derecho. También se desconocen los motivos.

– En Latinoamérica se estima que 1 de cada 700 nacidos vivos tiene labio y paladar hendido

PARA AYUDAR

Casa Azul recibe donativos para atender a los pequeños pacientes en:

Banregio

Cuenta: 0001-10729-0016

Clabe: 058580011072900165

CONTACTO

Para citas en Casa Azul: 818-478-8404

Dirección: Diego de Montemayor s/n y 5 de Mayo, Col.

Palo Blanco, San Pedro

casaazulac.org

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.