menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren gran variedad de comunidades bacterianas en los ecosistemas volcánicos de Hawái

Descubren gran variedad de comunidades bacterianas en los ecosistemas volcánicos de Hawái

Se cree que las condiciones extremas de los respiraderos volcánicos, las cuevas y los tubos de lava en donde fueron halladas las bacterias podrían ser similares a las de Marte y la Tierra primitiva.

Un nuevo estudio genético de microorganismos reveló niveles “inesperadamente altos de diversidad bacteriana” desconocida en los ecosistemas volcánicos de la Isla Grande de Hawái (EE.UU.). Se cree que las condiciones extremas de estos sitios se asemejan a las que pudieron haber existido en la Tierra primitiva y en las que hay en Marte.

Para investigar el desarrollo de las comunidades de bacterias a lo largo del tiempo y la forma en la que interaccionan, los investigadores compararon el ARN ribosómico de 70 muestras recolectadas de distintas cuevas, tubos de lava y respiradores geotérmicos activos.

Los resultados, publicados recientemente en la revista Frontiers in Microbiology, revelaron una “asombrosa” variedad de comunidades microbianas únicas, con muy poco solapamiento entre cuevas u otros sitios.

La “materia oscura microbiana”

Entre los organismos se identificó una gran variedad de familias y géneros desconocidos del filo ‘Chloroflexi’, un grupo muy diverso de bacterias conocidas como ‘especies centrales’. Estas están conectadas con muchas otras especies y desempeñan funciones ecológicas clave.

Asimismo, los científicos descubrieron que las muestras tomadas de sitios considerados antiguos, de entre 500 y 800 años, presentaban mayor cantidad y variedad de comunidades de microorganismos, en comparación con las recuperadas de aquellas estructuras formadas hace menos de 400 años. Sin embargo, las bacterias de las muestras más recientes describieron una interacción más compleja.

Según detalla Rebecca Prescott, coautora de la investigación, el grupo de las ‘Chloroflexi’ es “extremadamente diverso, con muchas funciones diferentes que se encuentran en muchos entornos distintos, pero no está bien estudiado”, por lo que es conocido como la “materia oscura microbiana”.

Del mismo modo, aseguró que el estudio de los entornos volcánicos puede arrojar nueva luz sobre cómo pudo haber sido la vida en la Tierra primitiva, o cómo podría ser en el futuro. Además, señaló, incluso podría dar pistas sobre cómo pudiera haberse dado la vida en Marte.

Más Noticias

La línea de skincare de Rihanna llega a México
La línea del cuidado de la piel de Rihanna estará disponible en tiendas en México en pocos días La línea del cuidado de la piel de Rihanna “por...
Líderes de cámaras y asociaciones respaldan trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez a la cabeza Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 1° de julio de 2025. — A...
Acciones de Tesla caen 6% mientras Trump y Musk vuelven a intensificar su guerra de palabras
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, afirmó que la relación entre el magnate y el presidente se convirtió en una carga y que los inversionistas...

Relacionados

ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa...
Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una...
Gobierno de Ramos Arizpe impulsa educación, derechos y empoderamiento
Instituto Municipal de la Mujer fortalece la transformación desde las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.