menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descubren gran variedad de comunidades bacterianas en los ecosistemas volcánicos de Hawái

Descubren gran variedad de comunidades bacterianas en los ecosistemas volcánicos de Hawái

Se cree que las condiciones extremas de los respiraderos volcánicos, las cuevas y los tubos de lava en donde fueron halladas las bacterias podrían ser similares a las de Marte y la Tierra primitiva.

Un nuevo estudio genético de microorganismos reveló niveles “inesperadamente altos de diversidad bacteriana” desconocida en los ecosistemas volcánicos de la Isla Grande de Hawái (EE.UU.). Se cree que las condiciones extremas de estos sitios se asemejan a las que pudieron haber existido en la Tierra primitiva y en las que hay en Marte.

Para investigar el desarrollo de las comunidades de bacterias a lo largo del tiempo y la forma en la que interaccionan, los investigadores compararon el ARN ribosómico de 70 muestras recolectadas de distintas cuevas, tubos de lava y respiradores geotérmicos activos.

Los resultados, publicados recientemente en la revista Frontiers in Microbiology, revelaron una “asombrosa” variedad de comunidades microbianas únicas, con muy poco solapamiento entre cuevas u otros sitios.

La “materia oscura microbiana”

Entre los organismos se identificó una gran variedad de familias y géneros desconocidos del filo ‘Chloroflexi’, un grupo muy diverso de bacterias conocidas como ‘especies centrales’. Estas están conectadas con muchas otras especies y desempeñan funciones ecológicas clave.

Asimismo, los científicos descubrieron que las muestras tomadas de sitios considerados antiguos, de entre 500 y 800 años, presentaban mayor cantidad y variedad de comunidades de microorganismos, en comparación con las recuperadas de aquellas estructuras formadas hace menos de 400 años. Sin embargo, las bacterias de las muestras más recientes describieron una interacción más compleja.

Según detalla Rebecca Prescott, coautora de la investigación, el grupo de las ‘Chloroflexi’ es “extremadamente diverso, con muchas funciones diferentes que se encuentran en muchos entornos distintos, pero no está bien estudiado”, por lo que es conocido como la “materia oscura microbiana”.

Del mismo modo, aseguró que el estudio de los entornos volcánicos puede arrojar nueva luz sobre cómo pudo haber sido la vida en la Tierra primitiva, o cómo podría ser en el futuro. Además, señaló, incluso podría dar pistas sobre cómo pudiera haberse dado la vida en Marte.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.