menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Economía se contrae en mayo afectada por sector servicios

Economía se contrae en mayo afectada por sector servicios

Luego de aumentos en los dos meses previos, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del País se contrajo 0.19 por ciento mensual en mayo afectado por la disminución en el sector de los servicios.

El IGAE había obtenido incrementos a tasa mensual de 0.39 por ciento en marzo y de 1.06 por ciento en abril.

Durante mayo, el sector servicios (o actividades terciarias) disminuyó 0.28 por ciento respecto a abril y al ser el componente de mayor aportación a la economía -con 60 por ciento del total- fue determinante en el resultado del IGAE, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.

Actividades terciarias con mayor disminución

* Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos; otros servicios excepto actividades gubernamentales -8.86%

* Comercio al menudeo -2.24%

* Transportes, correos y almacenamiento e información en medios masivos -1.43%

En contraste, el grupo de actividades integrado por los servicios profesionales, científicos y técnicos; corporativos; servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación lograron un crecimiento mensual de 3.21 por ciento.

El comercio al por mayor subió 0.99 por ciento y los servicios financieros y de seguros; servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 0.83 por ciento.

En tanto, las actividades secundarias desaceleraron su ritmo de crecimiento al pasar de un alza de 0.53 por ciento en abril a 0.08 por ciento en mayo debido a la reducción de 0.73 por ciento en la minería y de 0.61 por ciento en la construcción.

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se incrementó 1.67 por ciento y las industrias manufactureras 0.17 por ciento.

Por su parte, las actividades primarias fueron las de mejor comportamiento en mayo al aumentar 2.22 por ciento luego de retroceder 0.87 por ciento en el mes previo.

Si la comparación del IGAE se hace respecto a mayo de 2021, la actividad económica del País subió 1.31 por ciento anual frente al 2.02 por ciento de abril pasado.

A su interior, las actividades secundarias repuntaron 3.09 por ciento a tasa anual, las primarias 3.01 por ciento y las terciarias 0.35 por ciento.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.