menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Evitan los antivacunas inmunidad de rebaño

Evitan los antivacunas inmunidad de rebaño

Esperanza L. González

La inmunidad de rebaño también conocida como inmunidad colectiva está lejos de alcanzarse, sentenció el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha en torno a la pandemia del Covid-19.

El médico explicó que para llegar a este nivel de protección donde en un escenario muy positivo quedaría erradicado el virus, sería necesario que toda la población o al menos más del 95 por ciento este vacunada, situación que rebasa la realidad al registrar la Región Centro el 70 por ciento pero apenas con el primer sistema completo, sin contar los refuerzos.

En el caso de los biológicos adicionales conocidos como tercera y cuarta dosis, la población no llega a más del 50 por ciento en el caso del primer refuerzo mientras que en la adicional o cuarta dosis va muy por debajo de este porcentaje.

Asimismo detalló que aunado a la inmunidad de rebaño otro punto toral es evitar la propagación de nuevas cepas del virus, pues cada variante o subvariante presenta en muchos de los casos un comportamiento diferente.

“Es importante estar vacunados para evitar la replicación del virus, porque son virus que van cambiando su estructura molecular, eso es lo que hace la situación más complicada, además de la protección individual el vacunarse también ayuda de forma colectiva”, mencionó.

También puntualizó que el llevar a cabo las medidas sanitarias preventivas como el uso de cubrebocas, el lavado de manos o uso de gel antibacterial y la sana distancia son factores coadyuvantes para evitar la contagiosidad y en consecuencia la replicación del virus.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) El término “inmunidad colectiva” se refiere a la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa que se consigue cuando una población se vuelve inmune, ya sea como resultado de la vacunación o de haber presentado la infección con anterioridad.

La OMS apoya la postura de lograr la inmunidad colectiva mediante la vacunación, no permitiendo que una enfermedad se propague en un grupo demográfico, ya que ello daría como resultado que se presentaran casos y defunciones. 

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.