menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Llama IMSS Coahuila a adoptar hábitos sanos para controlar apnea del sueño

Llama IMSS Coahuila a adoptar hábitos sanos para controlar apnea del sueño

• Las personas pueden presentar pausas en la respiración durante la noche, acompañadas de fuertes ronquidos
• El descanso insuficiente altera las actividades cotidianas y genera otras enfermedades

La apnea de sueño –interrupción de la respiración mientras se está dormido-, es un trastorno que afecta la salud y las actividades cotidianas, principalmente de las personas con sobrepeso u obesidad ya que son las más propensas a padecerlo, y debe ser motivo de atención médica tan pronto la persona o sus familiares se percaten del padecimiento.

La neumóloga adscrita a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, doctora Alejandra Carolina Moncada López, detalló que quienes sufren esta condición, durante la noche pueden tener repetidas pausas en la respiración, acompañados de fuertes ronquidos, movimientos musculares poco comunes, estremecimientos, sudoración y constantes ganas de orinar.

A consecuencia de lo anterior, la persona tiene un descanso poco reparador, lo cual puede derivar en malestares digestivos y vasculares, incluso provocar infartos cerebrales y cardiacos. Además, se le observa muy cansada -al grado de quedarse dormida sentada-, lo que repercute en sus actividades cotidianas y puede ser un riesgo para su integridad.

La especialista añadió que los más propensos a padecer apnea del sueño son personas con sobrepeso y obesidad, en edad avanzada, con menopausia, hipotiroidismo, quienes abusan de los sedantes, tabaco y alcohol.

También dio a conocer que, en el caso de los niños, se puede presentar cuando hay lesiones anatómicas en la cavidad nasal, malformaciones o problemas en las amígdalas.

Recalcó que para controlar la apnea se debe bajar de peso y adoptar hábitos adecuados de vida que incluyan el establecimiento de un horario para dormir, cenar ligero y temprano (como mínimo dos horas antes de acostarse), evitar sedantes o irritantes de vía aérea como polvos, gas y vapores, dejar de fumar y llevar un plan de actividad física y del buen comer.

Para finalizar, expuso que en todos los casos lo ideal es buscar atención médica y evitar la auto medicación de fármacos o remedios caseros.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo darse en lo que fue la puesta en marcha de la Cuarta Sesión del Consejo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron negocios durante su gobierno, incluyendo la venta del equipo de espionaje Pegasus Por Staff/Agencia Reforma...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por Mauricio Alvarado/Excelsior La Prensa SUIZA.- La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos...

Relacionados

Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.