menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Llama IMSS Coahuila a adoptar hábitos sanos para controlar apnea del sueño

Llama IMSS Coahuila a adoptar hábitos sanos para controlar apnea del sueño

• Las personas pueden presentar pausas en la respiración durante la noche, acompañadas de fuertes ronquidos
• El descanso insuficiente altera las actividades cotidianas y genera otras enfermedades

La apnea de sueño –interrupción de la respiración mientras se está dormido-, es un trastorno que afecta la salud y las actividades cotidianas, principalmente de las personas con sobrepeso u obesidad ya que son las más propensas a padecerlo, y debe ser motivo de atención médica tan pronto la persona o sus familiares se percaten del padecimiento.

La neumóloga adscrita a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, doctora Alejandra Carolina Moncada López, detalló que quienes sufren esta condición, durante la noche pueden tener repetidas pausas en la respiración, acompañados de fuertes ronquidos, movimientos musculares poco comunes, estremecimientos, sudoración y constantes ganas de orinar.

A consecuencia de lo anterior, la persona tiene un descanso poco reparador, lo cual puede derivar en malestares digestivos y vasculares, incluso provocar infartos cerebrales y cardiacos. Además, se le observa muy cansada -al grado de quedarse dormida sentada-, lo que repercute en sus actividades cotidianas y puede ser un riesgo para su integridad.

La especialista añadió que los más propensos a padecer apnea del sueño son personas con sobrepeso y obesidad, en edad avanzada, con menopausia, hipotiroidismo, quienes abusan de los sedantes, tabaco y alcohol.

También dio a conocer que, en el caso de los niños, se puede presentar cuando hay lesiones anatómicas en la cavidad nasal, malformaciones o problemas en las amígdalas.

Recalcó que para controlar la apnea se debe bajar de peso y adoptar hábitos adecuados de vida que incluyan el establecimiento de un horario para dormir, cenar ligero y temprano (como mínimo dos horas antes de acostarse), evitar sedantes o irritantes de vía aérea como polvos, gas y vapores, dejar de fumar y llevar un plan de actividad física y del buen comer.

Para finalizar, expuso que en todos los casos lo ideal es buscar atención médica y evitar la auto medicación de fármacos o remedios caseros.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.