menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sigue ‘Mis vacaciones en la Biblioteca 2022’

Sigue ‘Mis vacaciones en la Biblioteca 2022’

SALTILLO, COAHUILA. – El programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2022” dio inicio desde el 11 de julio en la Biblioteca Pública Manuel Múzquiz Blanco, de la Alameda Zaragoza, con una buena aceptación. 

Gustavo Cantú Castañeda, Coordinador General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado, señaló que con anticipación se capacitó a los bibliotecarios para el servicio que lleva ya dos semanas de brindarse. 

Los talleres que se impartieron fueron:

·         “Cuentos Inquietos para traviesos”, durante la primera semana. Los participantes conocieron y disfrutaron de los textos de Francisco Hinojosa, a través de la lectura en voz alta y representaciones de teatro atril. Además practicaron la escritura creativa, juegos de palabras y atractivas manualidades. 

·         “Dibujilibrídos, Cuentiformas”, la segunda semana conocieron el trabajo del ilustrador, narrador y músico mexicano Juan Gedovius, como un homenaje y reconocimiento a su importante trayectoria creativa, y les proporcionaron información extraordinaria a los lectores acerca de la narración. 

·         “Mi vuelo junto a tus alas”, se lleva a cabo esta semana. Reflexionar sobre la importancia que tienen las aves migratorias en el equilibrio ecológico, para que desde el campo de acción de cada participantes colaboren en el plan de protección de las misma, mediante la información que ofrecen los soportes impresos o digitales y la realización de actividades creativas. 

·         “Cuéntalo otra vez”, será del 1 al 5 de agosto. Revalorar el papel de la figura materna en la sociedad mexicana, su evolución a través del tiempo y lo que representa actualmente como un ente indispensable en el desarrollo familiar, por medio de cuentos, juegos, historias y experiencias de vida. 

·         “¡Reconecta con la naturaleza y exprésate!”, del 8 al 12 de agosto, las niñas y los niños participantes conocerán la importancia de acercarse a la naturaleza, con la finalidad de que sean conscientes de cómo cuidarla, apreciarla y estar en contacto con ella mediante frases, cuentos, reflexiones seleccionadas, videos, juegos, círculos de lectura, horas del cuento y escritura creativa. 

“Esperamos que estos talleres de lectura hayan sido útiles y sirvan para enriquecer el bagaje cultural de nuestros usuarios con la experiencia y entusiasmo de los bibliotecarios participantes”, añadió Cantú Castañeda. 

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.