menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
TikTok: cómo activar subtítulos y traducciones automáticamente

TikTok: cómo activar subtítulos y traducciones automáticamente

Ver y entender el contenido de los creadores de otros continentes será tan fácil como tocar en un ícono para que genere traducciones automáticas

Infobae

TikTok ha introducido nuevas funciones que permitirá a los usuarios ver los videos cortos con subtítulos que traducirán la información presentada al idioma deseado, esto con el objetivo de que los creadores de contenido puedan alcanzar audiencias en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, desde el año pasado todo aquel que suba contenido a la red social tiene la posibilidad de generar subtítulos automáticos para lo que narra en los videos, solo que esta herramienta fue pensada para personas con dificultades auditivas o que no pueden escuchar los videos en un lugar en concreto.

Pero con esta nueva actualización, son los espectadores los que tendrán la potestad de activar las transcripciones automáticas o no, lo podrán hacer tocando en un ícono específico en cada video, en lugar de esperar a que el autor del contenido lo configure.

En todo caso, para esta ocasión los desarrolladores de la aplicación han creado esta función pensando en quienes les gusta aprender idiomas o ver contenido de otras latitudes, pues no solo se trata de los subtítulos sino de las traducciones automáticas que ahora se generarán. Por el momento, los idiomas en los que se podrán activar los subtítulos son inglés, portugués, alemán, indonesio, italiano, coreano, chino mandarín, español y turco.

Por otro lado, TikTok está desarrollando una serie de funciones para emprendedores, con la idea de seguir creciendo en América Latina y cambiar el concepto de sitio de baile para la generación Z que tienen algunas personas sobre la plataforma.

Según Tatiana López, directora de TikTok For Business para Latinoamérica, esto no es nada más alejado de la realidad, pues la aplicación se consolida para los empresarios como un sitio de entretenimiento que genera resultados de negocio.

En entrevista exclusiva con Infobae, López indicó que la idea es ofrecer soluciones para que los emprendedores creen contenido creativo, auténtico, y positivo. También agregó que la plataforma es diferente a las típicas redes sociales, ya que no muestra a sus usuarios únicamente las publicaciones de sus contactos, así no les resulten atractivas, sino que enseña contenido de interés que les puede resultar interesante de acuerdo con lo que han consumido últimamente.

Algo muy importante es que esto ocurre justo cuando el consumo diario de la plataforma es de 80 minutos por persona a nivel global, pero en América Latina la cantidad de visualizaciones crece mucho más. Igualmente, el número de usuarios registrados ha llegado a 1.398 millones en todo el mundo, aunque en Latinoamérica esta aplicación es muy reciente, por lo que este tipo de iniciativas buscan seguir captando público en la región.

Estas nuevas herramientas de TikTok For Business están llegando a esta parte del mundo de manera incipiente y paulatina, pues ya se encuentran en Brasil y pronto llegarán a México. La idea es que esta plataforma funcione de una manera democrática, por lo que cualquiera que tenga un negocio podrá entrar y acceder a las diferentes formas de anunciarse.

¿Qué es lo nuevo de TikTok para los anunciantes?

Tatiana López explicó que, por un lado, la idea es que se pueda pautar en diferentes formatos; principalmente a través de videos cortos, que son la característica principal de la aplicación. La idea con esto es atraer a las personas e incluirlas como parte de la campaña. También se ofrece la posibilidad de mostrar las campañas en el Top View, que es primer video que se muestra al abrir la aplicación.

Sin embargo, también se pueden mostrar las diferentes pautas en el feed para que los usuarios se vayan encontrando con los productos y servicios de los anunciantes. Pero la estrategia más prometedora para ayudar a los emprendedores es la denominada “Hashtag challenge” con la que las marcas podrán crear sus propias etiquetas y generar tendencias por medio de la difusión y la invitación a los usuarios a hacer retos relacionados con la temática, haciendo que se lleguen a crear tendencias masivas.

Más Noticias

“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...
“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...

Relacionados

En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.