menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Facebook presenta nueva herramienta para monetizar con videos

Facebook presenta nueva herramienta para monetizar con videos

Meta presentó una herramienta que permite a los creadores de contenido incluir música con derechos editoriales en sus videos de Facebook y ganar una parte de los ingresos por publicidad.

Excelsior

Meta ha presentado una nueva herramienta que permite a los creadores de contenido incluir música con derechos editoriales en sus videos de Facebook y ganar una parte de los ingresos por publicidad en ‘streaming’.

Se trata de Music Revenue Sharing, una novedad con la que la compañía fundada por Mark Zuckerberg pretende animar a los usuarios a incluir canciones de artistas populares incluidos en su catálogo. Entre ellos, Post Malone, Tove Lo, Leah Kate, Bicep o Grupo La Cumbia.

Esta función es la primera de este tipo en la industria musical. Niguna otra plataforme ofrece a los creadores este tipo de modelo de ingresos a esta escala”, ha mencionado la compañía en un comunicado.

Con este sistema Meta pretende ofrecer nuevas alternativas de monetización tanto a los creadores de contenido como a los propios artistas de canciones populares o conocidas. De ese modo, los titulares de los derechos de estas pueden ganar dinero también a través de Facebook.

ara ello, solo será necesario que los creadores utilicen las canciones en sus videos con una duración desde 60 segundos en adelante. También podrán recaudar a través de anuncios ‘in-stream’ –que se reproducen antes, después o durante los vídeos–, ya que una parte de estos ingresos está destinada a los autores de estas composiciones.

Foto: Meta

Por otra parte, los creadores de los videos recibirán un 20 por ciento de los ingresos de los videos que cumplan los requisitos, mientras que el porcentaje restante estará repartido entre los titulares de los derechos de los canciones y la propia Meta.

La compañía ha recordado que todos los contenidos creados deben cumplir con las políticas de monetización de Facebook, así como las normas comunitarias. Además, ha subrayado que tanto la música como los videos que infrinjan estas condiciones se exponen a sanciones, como la desmonetización.

Para poder formar parte de este nuevo sistema, los creadores de contenido deberán habilitar los anuncios ‘in-stream’ y cumplir con las normas de monetización.

Por otro lado, los videos deben estar cargados en una página de Facebook y contener canciones incluidas en la biblioteca de música con derechos de autor, así como presenar un componente musical en el vídeo.

Esto significa que el contenido debe predominar en estas publicaciones y que la música con licencia no puede ser el objetivo principal del vídeo.

CÓMO SUBIR LOS VIDEOS CON CANCIONES CON DERECHOS

Meta ha detallado que los vIdeos se pueden subir o bien a través de la plataforma destinada para este tipo de contenidos, Creator Studio, o bien directamente a la página elegida de la red social.

Si la canción elegida de la Biblioteca de Facebook se puede utilizar en Music Revenue Sharing, los usuarios recibirán una notificación confirmando que el vIdeo está monetizando las visitas y compartiendo los ingresos entre creadores, autores y Meta.

Asimismo, los creadores pueden supervisar su progreso en las ganancias esperadas de los anuncios ‘in-stream’ en cualquier momento desde Creator Studio.

La compañía ha adelantado que este sistema de monetización ya ha comenzado a funcionar en todo el mundo. En primer lugar, los vIdeos elegibles que cumplan la normativa comenzarán a monetizarse a partir de los anuncios ‘in-stream’ en Estados Unidos. Esta opción se extenderá al resto del mundo en los próximos meses.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.