menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Optocepción’ una nueva capacidad sensorial en los animales

‘Optocepción’ una nueva capacidad sensorial en los animales

Gracias a un estudio realizado por científicos mexicanos, se descubrió que los animales podrían desarrollar una facultad cerebral diferente.

MVS Noticias

Un estudio realizado recientemente por científicos mexicanos, demostró que los animales pueden desarrollar una nueva capacidad sensorial que influye en el comportamiento y el aprendizaje; al cual denominaron optocepción.

Los expertos hicieron un experimento con ratones de laboratorio a los que les aplicaron diversas manipulaciones con láser.

La técnica que utilizaron se llama optogenética, que es la ciencia que combina genéticos y ópticos <<láser>> para controlar acontecimientos en células de tejidos vivos y no alterar el ritmo de los sistemas biológicos.

La innovación cerebral

Este estudio publicado en la revista eNeuro, describió esta posible capacidad sensorial como una guía que influye en las decisiones de comportamiento y aprendizaje de los animales y esta capacidad consiste en percibir manipulaciones optogenéticas cerebrales.

Los ratones que formaron parte del experimento y a los cuales se les aplicaron manipulaciones optogenéticas , presentaron un cambio cerebral pues aprendieron a ejecutar instrucciones basadas en la frecuencia láser.

Los científicos explicaron que:

“Los cerebros de los ratones podían ‘monitorear’ las perturbaciones de su autoactividad, aunque indirectamente, tal vez a través de la interocepción o como un estímulo discriminativo”…

La interocepción es un sentido menos conocido que ayuda a entender y percibir lo que sucede dentro del cuerpo, hace referencia a aquellos estímulos o sensaciones que provienen de los órganos internos.

El experimento mostró que los ratones fueron capaces de sentir claramente el momento en que algunas de las células cambian su actividad.

Conclusión del estudio

Los científicos mexicanos llegaron a la conclusión de que se deberá descubrir si la optocepción es una propiedad fundamental en todo el cerebro y saber cómo revelar sus mecanismos subyacentes.

Además, este experimento es un avance en el estudio del cerebro animal y por lo tanto del nuestro, pues este órgano sigue siendo un reto para la comunidad científica.

Más Noticias

RESCATAN CONJUNTO MORTUORIO DE LAS CULTURAS DEL DESIERTO, EN UNA CUEVA SUBTERRÁNEA DE COAHUILA
El INAH atendió una denuncia ciudadana sobre el saqueo del sitio, e implementó acciones para proteger, estudiar y resguardar los materiales. Al interior de una...
Rescatan restos de hace al menos 500 años, en cueva subterránea de Coahuila
Se recuperaron restos óseos de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles. Al interior de una cueva subterránea...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
En la delegación Laguna del Rey, el equipo de trabajo que encabeza la presidenta municipal Adriana Valdéz López continúa impulsando acciones que promueven el bienestar,...

Relacionados

Plantea Sheinbaum norma nacional para regular motos
La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó la posibilidad de una normativa nacional para la regulación...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Un juez federal impuso la prisión preventiva de oficio a...
Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
Pese a que desde su reapertura, en diciembre de 2023, Mexicana...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Una protesta de pobladores que acusan abuso de autoridad y...
Hay que invertir en desarrollo, no sólo dar dinero.- Slim
El empresario dijo que el Gobierno “no tiene dinero para...
Israel acuerda alto al fuego por 60 días en Gaza: ‘Espero que Hamás acepte’, dice Trump
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.