menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Debe Policía Cibernética castigar a los ‘montadeudas’

Debe Policía Cibernética castigar a los ‘montadeudas’

 El incremento de víctimas de fraude de los “montadeudas” ya generó un exhorto a la Policía Cibernética de la Ciudad de México y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para frenar este delito.

A través de aplicaciones de préstamo de dinero, los “montadeudas” acceden a las fotografías, red de contactos telefónicos y resto de información personal contenida en los celulares de las personas con el fin de amenazarlos y a través de la extorsión pedir cobros mucho más altos del préstamo solicitado.

Quienes han sido víctimas de este delito enfrentan no solo el cobro de intereses exagerados, sino robo de identidad, acoso cibernético y extorsión.

“Los ‘montadeudas’ utilizan información personal de las víctimas, a través de aplicaciones digitales ofrecen créditos monetarios con pagos semanales, y al aceptar las condiciones y dar permisos para el acceso a la información personal y de contactos inicia un calvario que incluye violencia psicológica seguida de la exigencia de la liquidación de deudas impagables.

“Su forma de operar es tan efectiva que en menos de 15 segundos los usuarios terminan entregando información personal, bancaria, teléfonos de contacto, incluyendo fotos o videos lo que los deja expuestos al acoso cibernético que muchas veces se extiende hacia familiares que también son objeto de amenazas”, indicó el diputado federal Luis Mendoza Acevedo.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX reportó que existen 129 aplicaciones que operan con el esquema de extorsión de ‘montadeudas’.

El diputado del PAN presentó a mediados de este mes un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a la Policía Cibernética de la Ciudad de México que prevengan e investiguen los delitos de los ‘montadeudas´ y tomar acciones para detenerlos.

“Es fundamental que la Policía Cibernética emprenda acciones para investigar dichas aplicaciones e iniciar el proceso para que sean borradas”, insistió en el documento.

El Punto de Acuerdo es un documento que presenta un legislador ante el Pleno, en este caso de la Comisión Permanente, en el que expone una postura y una propuesta en torno de un tema de interés público para que se asuma una postura institucional al respecto.

Al presentarse ante la Comisión Permanente se turna a alguna de las comisiones para su dictaminación, en este caso el punto de se turnó a la Primera Comisión y debe dictaminarse antes de que termine el periodo de receso.

Si el dictamen es a favor, se notifica a las autoridades a quienes se requirió atender la problemática.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.