menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Equidad de género en empresas: tomaría 100 años

Equidad de género en empresas: tomaría 100 años

Lograr equidad de género en puestos de alto mando en las empresas llevaría 100 años si no se toman medidas para abrirle paso a las mujeres en estas posiciones, reveló el estudio Women Matter México 2022, de McKinsey.

El análisis muestra que sigue existiendo una subrepresentación de las mujeres en los escalafones corporativos, ya que a nivel vice presidentes, la participación de la mujer es de 14 por ciento, en tanto que en el Comité Ejecutivo y CEO, la proporción es de solo 10 por ciento, respectivamente.

McKinsey advirtió que analizando esta tendencia en los niveles altos, sería hasta el año 2120 que se llegue a la paridad total, incluyendo los altos cargos de las organizaciones empresariales.

“Los números de cuántas mujeres tenemos en la fuerza laboral y en cada uno de los eslabones de la jerarquía corporativa, pues no ha cambiado de manera significativa.

“Si lo comparamos con lo que veíamos en el estudio pasado, en promedio, en México, las mujeres representábamos el 35 por ciento de la fuerza laboral hace cuatro años y ahora somos el 38 por ciento, es muy marginal”, sostuvo Valentina Ibarra, socia de McKinsey & Company y coautora del estudio.

Dijo que esto se repite si se desglosa la jerarquía corporativa en distintos niveles, ya que la mejoría es de apenas entre 3 y 4 por ciento.

“Si seguimos así, a este paso nos llevará 100 años llegar a la paridad de género en posiciones senior, esto significa que ni nosotras, ni nuestras hijas ni nuestras nietas van a vivir esa paridad de género en su vida laboral”, aseguró Ibarra.

La segunda edición de este análisis considera a 120 empresas de diversas industrias, como consumo, comercio minorista, energía, finanzas, servicios profesionales, además de logística y transporte. Estas empresas emplean a más de 1.1 millones de colaboradores, de acuerdo con el estudio de Mckinsey.

Valentina Ibarra comentó que se identificaron algunas acciones que podrían tener impacto para acelerar la equidad de género en las organizaciones.

“Hay 17 iniciativas que están generando un cambio, algunos ejemplos es tener un Comité de Diversidad, otra es otorgar incentivos económicos a lideres de la organización que promueven la equidad de género”, comentó.

El estudio reflejó que una de cada dos empresas en el País tiene un Comité de Diversidad y en la mayoría de los casos, participan los líderes senior.

Además 54 por ciento de las empresas tienen definidos objetivos cuantitativos de representación de género para incrementar el número de mujeres en los distintos niveles de la organización.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.