menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los daños en las Terminales 1 y 2 del AICM

Los daños en las Terminales 1 y 2 del AICM

Luego que AMLO informó que analizan construir de nuevo o apuntalar la Terminal 2 de AICM debido a sus fallas estructurales, checa las conclusiones de un dictamen que se realizó en 2017, una semana después del sismo del 26 de septiembre.

TERMINAL 1 

Fue construida entre 1946 y 1952, y expandida en 1970, 1989, 1998, 2000 y 2004. Actualmente, tiene una superficie construida de 332,136.08 m2 en 54.8 hectáreas.

Cuenta con 33 posiciones de contacto, 20 posiciones remotas, 32 pasarelas de acceso a aeronaves, 10 salas lado aire, 9 salas lado tierra, 11 salas móviles, 22 bandas de reclamo de equipaje y 5 mil 500 lugares de estacionamiento.

Los edificios 1 al 81 y el puente de la terminal terrestre (edificio 85) en la Terminal 1 presentan desplomes y sentamiento fuera de la tolerancia de la norma, así como fisuras y agrietamientos en juntas constructivas y otros elementos, indica el dictamen de la empresa Profesionales de Arquitectura, Diseño y Construcción.

 La T1 presenta desniveles y deslizamiento hacia las pistas del aeropuerto, derivado de asentamientos diferenciales en cimentaciones poco profundas, ocasionadas por el depósito del suelo en el que se encuentra asentada la terminal, y el efecto que produce sobre el mismo el Cerro Peñón de los Baños, compuesto por un estrato duro, añade el estudio.

TERMINAL 2 

Fue construida entre 2003 y 2007, tiene actualmente con una superficie construida de 249,816.55 m2 en 24.2 hectáreas.

Cuenta con 23 posiciones de contacto, 17 posiciones remotas, 23 pasarelas de acceso a aeronaves, 2 salas lado aire (nacional e internacional), 3 salas lado tierra (salas de documentación: L1, L2, L3), 15 bandas de reclamo de equipaje y 3 mil lugares de estacionamiento.

“La Terminal Dos fue establecida por medio de dos sistemas de cimentación que trabajan de forma diferenciada ante los hundimientos por subsidencia, lo que ha generado importantes hundimientos diferenciales entre las estructuras de los dedos y el edificio terminal“, concluyó el dictamen.

“Los edificios Dedo Sur y Norte a base de pilotes de fricción se mueven en conjunto con los hundimientos que se generan de manera continua en la zona, mientras la cimentación del edificio terminal se realizó a través de pilas hundidas a sesenta metros de profundidad, lo cual hace que el edificio se mantenga relativamente estable en su sitio”, agregó.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.