menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Óptica de prevención

Omisión, una característica en la impartición de justicia en nuestro país. Un punto de partida. Es constante que, por ejemplo, cada que hablamos de un caso de feminicidio, testigos y cercanos a la víctima refieran que se denunciaron amenazas, que se advirtió del peligro… pero que ninguna autoridad escuchó. Omisión e inacción. Y es justo esto lo que alimenta la desconfianza, ¿cómo las instituciones harán que las y los ciudadanos se sientan seguras y seguros si no son capaces ni de escucharlos?

Qué audaz e irresponsable la Fiscalía de Jalisco cuando ayer, señalando en todo momento que no pueden por ahora emitir ninguna conclusión, brindó adelantos de la investigación en el caso de Luz Raquel. Después de haber sido omisa ante las denuncias previas a su muerte, ahora sí trabaja a marchas forzadas y hasta sugiere una línea de investigación que apunta a la autolesión; esto expresado en una conferencia en la que se evitó el término “feminicidio”. Lo mismo hicieron en Morelos con el caso de Margarita, una joven que pasó 25 días en agonía, luego de que miembros de su familia le prendieron fuego por la disputa de un inmueble. A ella también la Fiscalía estatal la ignoró, aunque ahora, ya que Margarita fue sepultada, han activado de inmediato la investigación. A 24 horas de su muerte, se han girado órdenes de aprehensión contra cuatro de las personas a las que en vida Margarita temía. Omisión e inacción.

El combate a la violencia de género es un asunto de seguridad que debe configurarse desde una perspectiva integral: atención a la víctima, pero también prevención de este delito y castigo a los agresores. Para, así, colocar los puntos que permitan trazar el círculo perfecto para cerrar el paso a la impunidad. En ese primer punto es que aparece el programa puesto en marcha por Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la Línea Mujeres SOS (*765), como un vehículo para eliminar la violencia y los feminicidios en la capital: “Se puede marcar desde cualquier teléfono celular o desde un teléfono fijo y, a partir de ahí, contesta una compañera del 911 y orienta la llamada. Si es una situación de emergencia inmediata se despacha una patrulla, inclusive una ambulancia o, si se requiere asesoría y apoyo, se orienta a las distintas instituciones del gobierno de la ciudad. Tenemos un comité donde vamos a dar seguimiento a cada una de las llamadas, de tal manera que, si una mujer denuncia y después ya no se atrevió a denunciar otra vez, nosotros podamos, a los 3 días, volverla a contactar y darle todo el apoyo, que sepan que no están solas”, me dijo en entrevista en Imagen Televisión.

No se trata de una iniciativa oportunista, por el contrario, es el siguiente paso en el trabajo que en la capital del país se ha hecho en los últimos años. Justo en esta administración es que se ha puesto en desarrollo el banco de ADN de agresores sexuales; incluso se conformó desde 2019 la Unidad Especializada de Atención de Género, para que desde el interior de la Policía de la CDMX las mujeres de la corporación tengan instrumentos de denuncia. La Línea Mujeres SOS sigue en esa ruta: “En general, en crímenes violentos hubo reducción del 34% y en lo que tiene que ver con feminicidios, que quiere decir que una mujer fue víctima de asesinato, de homicidio por el solo hecho de ser mujer, hay una reducción del 23 por ciento. Esto no es algo casual, tenemos una Fiscalía de Feminicidios. En este año, lamentablemente, hemos tenido 36 feminicidios, sin embargo, la Fiscalía ha detenido a 45 agresores. Ha avanzado mucho la Fiscalía, en particular en este delito, para que haya cero impunidad”, agregó Sheinbaum.

Ésta es la forma en que las autoridades del país, locales y federales, deberían atender las aristas que constituyen la violencia de género. En una de ésas, algún día dejaremos de ver a fiscales y hasta gobernadores revictimizando a quienes en vida ellos decidieron no escuchar.

Más Noticias

Destina Javier Díaz 100 mdp al campo
Con una mezcla de recursos municipales, estatales y de productores, se trabaja en mejorar la calidad de vida de las familias rurales en los 106...
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO
Es Saltillo, la capital más segura del país Javier Díaz González señala que es gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, la...
Frontera inaugura su liga municipal de Softbol 2025
Frontera, Coahuila; a 23 de agosto de 2025.- Con entusiasmo deportivo, el Ayuntamiento de Frontera inauguró la nueva temporada de la Liga Municipal de Softbol...

Relacionados

Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la...
Autogol da remontada y triunfo al Barcelona en la compensación
Cayendo 2-0 al descanso, Barcelona consiguió remontar en el tiempo...
Emiliano Aguilar estalla contra su padre Pepe Aguilar y defiende a su madre
El hijo mayor del cantante le pide a su papá...
Anuncia Gobernador 70 mdp de pesos para Parras
Vuelve a latir el corazón del campo de béisbol Parras...
Ninel Conde rompe el silencio y revela que ella decidió salir de 'La Casa de los Famosos 2025'
Tras convertirse en la tercera eliminada de La Casa de...
Saltillo intensifica bacheo y limpieza
El programa “Aquí Andamos” del gobierno municipal ha reparado más...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.