menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Phishing, la principal amenaza

Phishing, la principal amenaza

Los engaños a través del correo electrónico son los más recurrentes que se presentan a los empleados, por lo que hay que estar prevenidos

Excelsior

El phishing se mantiene como el método de ciberataque más exitoso en el mundo y América Latina no es la excepción, por lo que las empresas de la región deben incrementar sus medidas de seguridad aprovechando las nuevas tecnologías y capacitar a su personal.

Carlos Rubio, ingeniero de Ventas Líder de Appgate en Latinoamérica, recordó que el phishing es una forma de fraude informático que utiliza ingeniería social, usualmente mediante correo electrónico, para hacer que las víctimas brinden información sensible como credenciales del trabajo, datos de tarjetas de crédito u otros datos privados.

Al presentar el reporte Pulso del Fraude 2022, elaborado por Appgate, detalló que este método de ciberataque lleva más de 30 años utilizándose y se mantiene como uno de los más populares porque, debido a la pandemia de covid-19, muchas empresas tuvieron que implementar el trabajo remoto.

Las fuerzas de trabajo remoto son una realidad a la que se deben unir las empresas, pero trae beneficios y retos”.

EL OBJETIVO

David López, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Appgate, consideró que los ataques de phishing cada vez serán más masivos porque es la forma más económica y masiva de monetizar un ataque.

Por un lado, los piratas informáticos obtienen información privada de la víctima que pueden utilizar para suplantación de identidad, muestra de ello es que este problema aumentó 21% en México durante 2021.

Por otro, resaltó que en gran parte de estos ataques se roban las credenciales empresariales y esto, a su vez, genera ataques de ransomware. Los datos recabados por Appgate encontraron que las credenciales comprometidas fueron el vector de ataque inicial más común para el ransomware.

El costo promedio de una fuga de datos derivada del ransomware se ubicó en 2.5 millones de dólares.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.