menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Protestan ciudadanos por alza en transporte

Protestan ciudadanos por alza en transporte

SALTILLO, COAHUILA.- Ante el aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público que se autorizó en la sesión de Cabildo este jueves, un grupo reducido de ciudadanos se manifestaron en la explanada de la Presidencia Municipal de Saltillo, para más tarde cerrar las calles aledañas como protesta y para exigir a las autoridades que el incremento realmente refleje mejoras en la calidad del servicio.

Fue poco antes del mediodía de este jueves que hombres y mujeres de diferentes organizaciones civiles se dieron cita en la sede municipal, para expresar su descontento por esta alza que estaba por concretarse, luego de que el último incremento registrado se realizara en la pasada administración, en marzo de 2019, cuando la tarifa pasó de 11 a 13 pesos.

Minutos más tarde, los manifestantes enfilaron hacia el Bulevar Francisco Coss y cerraron desde Guillermo Purcell, hasta Candela, impidiendo el tráfico de los automovilistas por esta arteria vial. Enseguida, se dividieron en varios grupos para extender el cierre de vialidades hasta el próximo bulevar paralelo, Presidente Cárdenas, que también resultó bloqueado.

Los cierres se extendieron hasta que concluyó la sesión de Cabildo que se celebraba en este recinto oficial y donde se discutió y aprobó este aumento a las rutas locales.

“Fernando”, quien dijo pertenecer a la asociación “Chico Méndez”, lamentó las condiciones deplorables en que se encuentra el transporte de Saltillo. Comentó que desde la parte mecánica hasta los interiores, dan mucho que desear para calificarse como un transporte que se ha modernizado.

“No tiene rutas fijas, no están en buenas condiciones (las unidades) y un aumento es un sinsentido, no tiene justificación, es solo para cumplir peticiones de los concesionarios”, comentó el activista.

Además, dijo que se le ha dado seguimiento a este servicio donde en el 2017 se tenía alrededor de 630 unidades para dar abasto a la ciudad y que aun así era insuficiente, por lo que el argumento de que el aumento es primordial para poder mantener a las unidades actuales tras el impacto por la pandemia y la inflación es inverosímil.

“Ahora tenemos entre 300 y 380 unidades, solo el transporte de personal han equiparado los viajes a trabajadores y han llevado a la quiebra de los concesionarios, lo que ha llevado a eliminarse varias rutas”, finalizó. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Inauguran Liga Municipal de Softbol Frontera 2025
Fortaleciendo la unión y tradición fronterense La Unidad Deportiva Raúl ‘Papo’ Ríos fue el escenario del arranque de la temporada; Gobierno Municipal reafirma su compromiso...
DETIENEN A FARDERAS EN SAN BUENAVENTURA
Cuatro mujeres fueron arrestadas en un operativo de seguridad, tras ser señaladas por robo a comercios y otros delitos, reforzando la vigilancia en el municipio...
Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la serie Carlota en España y Colombia. Conoce fechas de Mentiras: El Musical. La cantante y...

Relacionados

Es Saltillo, la capital más segura del país
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO Javier...
Fallece excomandante de Policía Ministerial Sureste
Enrique Aguilar, de 61 años, acudió a urgencias por dolor...
Arranca Yesica programa “Iluminando Castaños”
Con estas acciones se refuerza la seguridad y se mejora...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y APOYA A FAMILIAS DE SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Avanza diseño de ampliación del Puente internacional II
La obra contempla seis nuevos carriles en un puente separado;...
Elegirá INE 44 consejeros electorales en 17 estados
Coahuila se encuentra entre estas entidades, acciones son tendientes a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.