menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué son los enigmáticos agujeros en el fondo del Atlántico encontrados por científicos?

¿Qué son los enigmáticos agujeros en el fondo del Atlántico encontrados por científicos?

El descubrimiento es parte de la misión ‘Voyage to the Ridge 2022′

MVS Noticias

Los océanos, al igual que el universo, guarda muchos secretos y poco a poco los científicos los comienzan a develar, aunque otros son tan enigmáticos agujeros en el fondo del Atlántico recientemente descubiertos y que los estudiosos mismos están sorprendidos.

Recientemente científicos marinos de EU encontraron una serie de varios agujeros en el fondo del Océano Atlántico que ahora son objeto de estudio.

¿Qué son los enigmáticos agujeros?

Las hendiduras fueron encontradas a unos tres kilómetros de profundidad por científicos de la Exploración Oceánica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EU.

En su cuenta de Twitter, el organismo fue quien publicó estas sorprendentes imágenes.

“Vimos varios conjuntos de agujeros sublineales en el lecho marino. Los agujeros parecen hechos por humanos, pero los pequeños montones de sedimentos a su alrededor sugieren que fueron excavados por… algo”, escribió el organismo.

Los hallazgos forman parte de la misión ‘Voyage to the Ridge 2022′ que está dedicada a realizar la exploración y la cartografía de las áreas de aguas profundas de la Zona de Fractura Charlie-Gibbs, cerca de la Dorsal del Atlántico Medio y de la Meseta de las Azores.

Pero los científicos no han logrado descifrar de qué se tratan esos agujeros y cuál es su origen, por lo que se han atrevido a solicitar la colaboración de la ciudadana para identificarlos.

¿Qué es la dorsal mesoatlántica?

Se trata de una región que se extiende por el fondo a lo largo del Océano Atlántico.

Su longitud va de los 3 mil a 5 mil metros por debajo de la superficie oceánica, mientras que el tamaño de las montañas dentro de las aguas del Atlántico en esta zona miden entre mil y 3 mil metros.

Se trata de la zona donde se encuentran los límites de las placas Norteamericana y Sudamericana, que se mueven separándose de las placas de Eurasia y África.

Se trata de una misión que comenzó en mayo y finalizará el próximo septiembre e incluye operaciones de mapeo e inmersiones con vehículos operados a distancia (ROV) para recopilar información de referencia sobre áreas inexploradas del Océano.

Pese a los esfuerzos de los científicos, no se sabe qué son los enigmáticos agujeros en el fondo del Atlántico.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.