menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AMLO lanza plan para dar agua a NL durante 10 años

AMLO lanza plan para dar agua a NL durante 10 años

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador lanzó un plan hídrico para garantizar el abasto de agua en Nuevo León por la siguiente década.

Notas Relacionadas

Explora NL otra opción: desalinizar

Buscan reciclar agua para uso doméstico

Ante la sequía, opta por flora nativa

Al respecto, el Presidente firmó un decreto especial que faculta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para apoyar al Gobierno de Samuel García y a las Administraciones de 18 municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey.

En conferencia, Adán Augusto López anunció que, previo acuerdo, el Gobierno federal dispondrá de la totalidad del agua de los concesionarios para dar atención inmediata al problema.

“(Se faculta a la Conagua) para apoyar y coordinar los esfuerzos de operación del organismo estatal de agua potable y para disponer, previo acuerdo cómo se ha venido haciendo con los concesionarios, de la totalidad del agua concesionada”, anunció.

López detalló que, en el marco del plan DNIII, la Secretaría de la Defensa desplegará operativos con pipas para abastecer de agua a la población.

Al iniciar su conferencia, López Obrador precisó que el plan es para dar agua a la entidad por los siguientes 10 años.

Nos comprometemos a que antes de que termine este Gobierno se tenga abasto de agua 8 o 10 años, hacia adelante, empezando ahora con este plan de reforzamiento”, afirmó.

El Mandatario federal dijo que, pese a que ya empezó a llover en el Estado, el problema de la escasez tardará en solucionarse.

“Y se está afectando más a la población pobre, los que no tienen líneas de conducción de agua, no tienen infraestructura y hay que llevar agua en pipas, entonces vamos a reforzar el apoyo”.

Inversión en Presa Libertad y Acueducto El Chuchillo II

El Gobierno anunció inversiones para la Presa Libertad, que ya está en proceso, y del Acueducto El Cuchillo II, que llega hasta la Zona Metropolitana.

Germán Martínez, titular de Conagua, informó que se financiara El Cuchillo II con 15 mil 700 millones de pesos de Banobras y Nuevo León aportará 3 mil 500 millones.

El Gobierno federal, detalló, pagará los intereses que se deriven del crédito a Banobras.

Martínez dijo que en la Presa Libertad, que se prevé esté lista en 2023, se inviertan 118.5 millones de pesos, para dar un total de 3 mil 301 millones desde 2019, que generará mil 500 metros cúbicos por segundo.

Una acción inmediata se deriva de un acuerdo con la zona citrícola cercana a Monterrey, para aportar agua superficial de hasta mil metros por segundo, detalló el titular de Conagua.

‘Ha crecido mucho Nuevo León’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las zonas pobres de Monterrey padecen más la falta de agua.

“Ha crecido mucho Nuevo León, decía el Gobernador y fue objeto de cuestionamientos por la forma que lo expresó, pero sí es por el éxito de Nuevo León, tienes oportunidades de empleo, crecimiento económico, y mucha migración, pero es un crecimiento poblacional que demanda servicios, agua, me decía el Obispo, se habla de Monterrey y se piensa que es un municipio, o Nuevo León es un estado de ricos, y dice, hay colonias en Monterrey, su zona conurbada, muy pobres, de las más pobres del País“, dijo.

“Por eso la importancia del sureste, el impulso al sureste para equilibrar, y esto también nos lleva a que se procure en el caso del agua instalar plantas para industria en dónde se dispone de agua, cómo de otorgó un permiso para una cervecera en Mexicali, ya no se puede estar pensando en desarrollar regiones dónde no hay agua, sí tiene otras ventajas, está cerca de la frontera, de puede exportar, pero y el agua. Además la salud de la gente, si de siguen explotando los mantos acuíferos lo que se extrae es agua con arsénico”, agregó.
Te podría interesar: 
Explora Nuevo León otra opción: desalinizar
La buena: llueve; la mala: basura tapa pluviales
Me quieren meter al bote.- Lalo Mora
¿Cómo almacenar agua en tu hogar?

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.