menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Incumplen empresas con la norma de etiquetado

Incumplen empresas con la norma de etiquetado

A dos años de haber entrado en vigor la norma de etiquetado, aún circulan productos con falta de sellos, stickers sobrepuestos o dibujos o personajes en empaques, denunció Baker MacKenzie.

“Se siguen viendo (productos que incumplen con la NOM 051) en ciudades más pequeñas donde hay menos revisión de la autoridad… aunque sí he visto mucha revisión de Profeco y noticias de detección de producto que no cumple y, obviamente, las sanciones”, expresó José Hoyos, socio del despacho.

Añadió que esto se ha detectado sobre todo en productos de importación, por lo que no se descarta que el Gobierno federal intensifique la vigilancia sobre el cumplimiento de la norma.

“Seguramente irán en aumento las revisiones… pero todavía falta, esto es algo que irá en crecimiento si la autoridad se da cuenta que la gente sigue sin cumplir”, alertó.

Aunque la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía y la Profeco han promovido acatar los cambios con la publicación de los criterios de implementación, una guía para sujetos regulados y un manual de cumplimiento de etiquetado, las compañías siguen en proceso de asumirlos, expresó Hoyos.

¿Que tipo de sanción hay?

“Puede haber dos tipos de conducta sancionable: las empresas que importan el producto y no quieren cumplir o tratan de darle la vuelta a la norma con dolo, y las que por desconocimiento no están cumpliendo.

“Ha habido una revisión más focalizada a este tipo de productos, pero también habrá revisión a las empresas chiquitas que no entendieron la normade etiquetado y no están al 100 por ciento”, explicó.

Añadió que no es válido el argumento de dificultades económicas para adaptar diseños y empaques, pues la norma entró en vigor por fases y escalonadamente.

Los cambios que deberían estar implementados son los sellos y leyendas de advertencia, denominaciones más claras y visibles y productos marcados como imitación.

Además debió eliminarse el uso de personajes, dibujos animados, entre otros, en productos con sellos y señalar en la lista de ingredientes los azúcares añadidos, declaración de alérgenos y nutrimental con base en 100 gramos o 100 mililitros.

Lo nuevo que viene en revisión de la norma

Estos puntos son los que continuarán en revisión, aunque para octubre habrá enfoque sobre cantidades de sodio y, posteriormente, en 2025 se dará la última fase para revisiones más exhaustivas sobre cualquier parámetro excedido para realizar cambios específicos en las declaraciones nutrimentales, finalizó Hoyos.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.