menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Una serie de reacciones químicas podrían explicar cómo surgió la vida en la Tierra

Una serie de reacciones químicas podrían explicar cómo surgió la vida en la Tierra

De acuerdo a los científicos, su hallazgo podría arrojar nueva luz a los procesos químicos que conllevaron la formación de proteínas y ADN.

Una de las teorías más aceptadas sobre el origen de la vida en la Tierra, la de la ‘sopa primordial’, propone que esta surgió a lo largo de millones de años en el océano primitivo que cubría gran parte del planeta hace unos 4.000 millones de años. Sin embargo, los procesos químicos que habían detrás de este evento eran desconocidos para la ciencia.

En este contexto, un equipo de científicos del Centro de Investigación Scripps (EE.UU.), descubrió un nuevo conjunto de reacciones químicas que utilizan compuestos comunes en la Tierra primitiva, como cianuro, amoníaco y dióxido de carbono, para generar aminoácidos y ácidos nucleicos, los componentes básicos del ADN y las proteínas.

Según detallan los expertos, a principios de este año lograron demostrar que el cianuro puede provocar las reacciones químicas que transforman las moléculas prebióticas y el agua en compuestos orgánicos básicos necesarios para la vida. A diferencia de las reacciones propuestas anteriormente, la descubierta recientemente funcionaba a temperatura ambiente y en un amplio rango de pH.

Recreando la ‘sopa primigenia’

Considerando estos hallazgos, los investigadores sospecharon que el cianuro podría ser clave para la formación de aminoácidos. Tras mezclarlo con amoniaco, una forma de nitrógeno que habría estado presente en la Tierra primitiva, y dióxido de carbono, rápidamente empezaron a ver cómo se formaban estas estructuras químicas.

Del mismo modo, el equipo observó cómo se producía un subproducto de la misma reacción denominado orotato, un precursor de los nucleótidos que componen el ADN y el ARN. Esto sugiere, explican, que la misma ‘sopa primordial’, en las condiciones adecuadas, podría haber dado lugar a un gran número de moléculas necesarias para los elementos clave de la vida.

“Hemos ideado un nuevo paradigma para explicar este cambio de la química prebiótica a la biótica”, comentó Ramanarayanan Krishnamurthy, coautor de la investigación, publicada este jueves en la revista Nature Chemistry. “Creemos que el tipo de reacciones que hemos descrito es, probablemente, lo que podría haber ocurrido en la Tierra primitiva”, apuntó.

Asimismo, los resultados obtenidos por los académicos serán útiles para la química industrial, ya que las reacciones químicas descubiertas son eficaces en ciertos procesos de fabricación, como la generación de biomoléculas diseñadas a partir de materiales baratos.

Más Noticias

Inauguran Liga Municipal de Softbol Frontera 2025
Fortaleciendo la unión y tradición fronterense La Unidad Deportiva Raúl ‘Papo’ Ríos fue el escenario del arranque de la temporada; Gobierno Municipal reafirma su compromiso...
DETIENEN A FARDERAS EN SAN BUENAVENTURA
Cuatro mujeres fueron arrestadas en un operativo de seguridad, tras ser señaladas por robo a comercios y otros delitos, reforzando la vigilancia en el municipio...
Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la serie Carlota en España y Colombia. Conoce fechas de Mentiras: El Musical. La cantante y...

Relacionados

Es Saltillo, la capital más segura del país
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO Javier...
Fallece excomandante de Policía Ministerial Sureste
Enrique Aguilar, de 61 años, acudió a urgencias por dolor...
Arranca Yesica programa “Iluminando Castaños”
Con estas acciones se refuerza la seguridad y se mejora...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y APOYA A FAMILIAS DE SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Avanza diseño de ampliación del Puente internacional II
La obra contempla seis nuevos carriles en un puente separado;...
Elegirá INE 44 consejeros electorales en 17 estados
Coahuila se encuentra entre estas entidades, acciones son tendientes a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.