menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Retroceso de los glaciares en el Ártico ¿natural o provocado? Científicos ya investigan

Retroceso de los glaciares en el Ártico ¿natural o provocado? Científicos ya investigan

A través de un dron utilizado en la investigación, se comprobó la aparición de numerosos lagos y lagunas provocados por este deshielo.

MVS Noticias

El catedrático de Geografía Física de la Universidad de Valladolid, Enrique Serrano, participó en la primera fase para conocer si el retroceso de los glaciares del Ártico es natural o provocado por el cambio climático.

El proyecto, en el que participó durante el mes de julio, denominado ‘Neoartic, Reconstrucción de neoglaciares, oscilaciones y variabilidad del clima en Greenland e Iceland’, lo lideró la Universidad de Barcelona.

Lo anterior, en el marco del Programa Polar Español, que cuenta con la financiación del Ministerio de España de Economía y Competitividad.

Estudio de las tendencias climáticas en el Ártico

La investigación, tiene como principal objetivo estudiar las tendencias climáticas recientes en Groenlandia.

En la campaña de este verano participaron investigadores de la Universidad de Barcelona, CSIC, Creaf, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Valladolid, Centro Européen de Recherche et de Enseignement de Géosciensces del Environnement (Francia) y Universidad de Laval (Québec).

Los investigadores trabajaron en esta primera fase en la cartografía del retroceso glacial reciente y pasado, y obtuvieron muestras de sedimentos dejados por los glaciares.

Así como recolectar testigos de sedimentos del fondo de los lagos y muestras de suelos y aguas en los márgenes del casquete glacial.

El trabajo del investigador de la UVA se centró en los estudios que llevó a cabo el equipo dedicado a la geomorfología, mientras que un segundo se orientó al análisis de los lagos.

El equipo está a la espera de recibir las muestras para empezar a analizarlas en el laboratorio para explorar los avances y retrocesos de los glaciares.

Ello, como respuesta a la variabilidad climática de los últimos milenios, así como caracterizar los cambios geoecológicos que se están dando en los suelos, aguas y vegetación en los márgenes recientemente deglaciados del casquete de Groenlandia.

Y es que, a través de un dron utilizado en la investigación, se ha comprobado la aparición de numerosos lagos y lagunas provocados por el retroceso de los glaciares en el Ártico.

Más Noticias

“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina de generación; más de 200 jóvenes concluyen su etapa técnica Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS; Fiscalía General de Coahuila informó que la necropsia determinará la causa exacta del deceso Por:...
Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...

Relacionados

Precio del dólar hoy 2 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 2 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo cubierto esta mañana, con...
Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.