menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

La importancia de los Nachos

Regreso de vacaciones y hay muchos temas que comentar. Sin embargo, en esta primera entrega, quiero referirme a la muerte de Ignacio Marván, no desde el punto de vista personal, que naturalmente me causa mucha tristeza, sino de lo que representa la pérdida de un tipo como él.

Nacho fue un hombre inteligente y culto con el que se podía debatir a gusto. Era apasionado, pero también respetuoso de sus contertulios. Tenía, sobre todo, un gran sentido del humor. Su risa era pegajosa. Tuve el enorme privilegio de sentarme muchas veces en la misma mesa a discutir con él sobre múltiples temas, tanto en privado como en público. Desde luego que teníamos diferencias. Sin embargo, siempre fueron charlas agradables donde iban y venían argumentos y datos.

Sabía, como pocos, del régimen político mexicano. Lo había estudiado desde un punto de vista histórico. Sin embargo, era de esos analistas que también conocían el animal por dentro. Había sido parte del equipo capaz y lúcido de Manuel Camacho. Luego ayudó a López Obrador. De esta forma, conocía la política mexicana como pocos.

Yo no tengo dudas: Nacho Marván era un demócrata liberal de izquierda. Nunca se creyó dueño de la verdad absoluta. Siempre demostró su talento, tolerancia y buen humor.

Cómo se ha perdido eso en estos tiempos de polarización y estupidez en la discusión política. Hoy que los intercambios entre personas con divergencias se reducen a falacias e insultos en 280 caracteres. Qué privilegio haber tenido la oportunidad de tener debates de altura, sin pedantería intelectual, con gente como Nacho Marván.

Solamente lo vi perder la compostura una sola vez en mi vida. Y el momento también es muy significativo en nuestra vida pública. Fue en 2006, después de aquella elección presidencial que le ganó Calderón a López Obrador por un pelito. Nacho, como representante de la campaña lopezobradorista, había participado en el recuento de los votos en un estado y quedó convencido del supuesto fraude que propagaba AMLO desde el domingo de la elección.

Yo siempre me mostré más escéptico de la existencia del supuesto fraude. Demandaba pruebas, pruebas que nunca se presentaron. Por esos días participé en un programa de televisión con Nacho sobre la elección conducido por Héctor Aguilar Camín. Las cosas se calentaron. Marván, muy alterado, perdió la paciencia. Al final del programa se levantó muy enojado, nos gritó y se fue como un huracán.

Menciono este momento por la herida que dejó esa elección en la vida pública del país. Ahí comenzó una división que se ha agudizado con el tiempo. Ya nunca fuimos iguales. Hasta un tipo tan respetuoso y simpático como Nacho había perdido la ecuanimidad que lo caracterizaba. Luego, por supuesto, regresamos a ser tan amigos como siempre y seguimos compartiendo mesas de debate.

El 2006 dejó muy dolida a la gente de izquierda como Nacho. Por eso, recuerdo con alegría su emoción cuando finalmente López Obrador ganó la Presidencia en 2018. “No pensé que llegaría a ver este día”, dijo, si no mal recuerdo, frente a las cámaras de televisión con un nudo en la garganta.

Sin embargo, con la inteligencia que lo caracterizaba, Nacho nunca cayó en el fanatismo lopezobradorista. Sí, defendía a este gobierno, pero no lo idolatraba. Podía ver y reconocer algunos de sus errores. Esto nos permitió seguir debatiendo, sí, con pasión, pero también con argumentos y evidencia, tal y como veníamos haciendo desde las épocas de Fox.

Qué difícil es hoy sentar en una misma mesa a debatir a gente que piensa diferente. Me preocupa mucho cómo se está perdiendo la capacidad de escuchar opiniones opuestas. En la actualidad, todo se reduce a gritos y sombrerazos de payasos incultos que tratan de llamar la atención escupiendo insultos al de enfrente.

Todavía hace unos años, incluso después de la fractura de 2006, se podían organizar mesas con adversarios que se escuchaban e incluso bromeaban entre ellos. Recuerdo, por ejemplo, debates que organicé en la radio con el propio Nacho representando a la izquierda, Enrique Jackson al PRI y Juan Ignacio Zavala del PAN. Era una delicia. Quién hubiera pensado que este tipo de ejercicios serían cada vez más difíciles de coordinar.

Es una lástima. Si antes era posible era gracias a los Nachos que había en todo el espectro político mexicano. Gente brillante, culta, tolerante y con sentido del humor que intercambiaban sus ideas sin aires de suficiencia. Por desgracia, algunos de ellos se están muriendo como mi querido Nacho Marván.

Cómo los estamos extrañando.

Más Noticias

Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok, a menos que su empresa matriz, ByteDance, vendiera su participación de control. El presidente estadounidense...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva y el Tottenham aprovechó para vencerlos 0-2 El Manchester City volvió a las andadas, luego de reincidir...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del 13 y 20 de agosto, donde se proyectaron materiales editados que tergiversaron sus palabras.• Denunció...

Relacionados

Men0r de edad se encuentra en terapia intensiva tras pelotazo en estadio de los Diablos Rojos del México; piden ayuda en redes sociales
Simón Falah-Assadi Martínez fue hospitalizado por haber sufr1do una hemorragia...
"Demasiado tarde", declaratoria de la ONU sobre hambruna en Gaza, lamentan palestinos; situación es "absolutamente catastrófica"
Personas en el enclave palestino están desesperadas por conseguir comida;...
Billie Eilish y el síndrome de Tourette: la verdad sobre los ataques que pocos conocen
La estrella pop ha sorprendido al mundo al hablar abiertamente...
“Le pagamos 600 mil pesos”: Adrián Marcelo revela cuánto ganó Crista Montes
Adrián Marcelo reveló detalles sobre polémicas entrevistas, ganancias económicas y...
Drake Bell sorprende y pide votos para Mariana Botas tras su nominación en La Casa de los Famosos México
Drake Bell respalda a Mariana Botas y pide votos para...
Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.