menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La foto de los repartidores que encendió el debate sobre la “uberización” 

La foto de los repartidores que encendió el debate sobre la “uberización” 

“Refugios contra la flexibilización laboral”, una fotografía que volvió a ser viral y recupera el debate sobre las opciones laborales precarias.

Merca2.0

  • La flexibilización laboral y el empleo genuino, dos temas que están siendo debatidos en todo el mundo a partir del crecimiento de los repartidores de aplicaciones de entrega de alimentos.
  • Empresas como Uber Eats, DiDi Food y Rappi crecen de la mano de los cambios de hábitos de los consumidores actuales, que se volvieron muchos más digitales luego de la pandemia.
  • Según el Inegi, 629 mil personas en México perdieron su empleo como consecuencia de la pandemia de coronavirus, muchas de ellas, buscan una alternativa en las aplicación de delivery.

En todo el mundo crecieron sin freno en la última década las opciones laborales vinculadas al reparto de productos, especialmente de alimentos. Desde Argentina hasta México, Latinoamérica no es la excepción.

En México, las opciones de empleo a través de aplicaciones son los servicios de entrega de alimentos a domicilio, como Uber Eats, DiDi Food y Rappi, crecieron exponencialmente, en especial, luego de la pandemia.

El “boom” va de la mano del incremento de los hábitos de compra digital que dejó la pandemia. De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Venta Online, la crisis sanitaria digitalizó a los mexicanos de tal forma que 83 por ciento de los internautas ya usan app de delivery.

De ese universo, el 75 por ciento ordena comida; el 60 por ciento pide artículos de supermercado; 52 por ciento hace envíos; y casi la mitas adquiere algún medicamento.

Pero el sistema tiene un defecto: la precarización laboral.

Si bien los repartidores pueden trabajar los días y en los horarios que prefieran, la necesidad de sumar ingresos hace que deban hacerlo más horas de las legales y, a la vez, sin ningún tipo de control estatal.

La calidad de vida no parece ir de la mano con esta clase de empleos.

Al menos, esto es lo que se está debatiendo a partir de la republicación de una fotografía de dos repartidores durmiendo una siesta en plena calle mientras esperan por un nuevo cliente al que entregarle sus pedidos.

La publicación de la foto tomada en 2019 por Tiago Queiroz fue hecha en Twitter por la doctora en Ciencia Sociales Cora Gamarnik durante el último fin de semana.

“Rappi, refugios contra la flexibilización laboral”, escribió junto a la imagen de los repartidores debajo de una estatua en la calle, y la discusión se multiplicó.

El rol del Estado, los impuestos, la libre elección, el drama de la seguridad, son algunos de los puntos sobre los que giró el debate.

Repartidores “desnudos” ante la crisis

“Los sociólogos ven explotación en cualquier cosa que requiera esfuerzo”, comenzó un internauta. “Recomiendo la película Arturo y el algoritmo, muy buena comedia que nos muestra la crueldad de estas app y el avance de la tecnología dejando a la gente cada vez más arrinconada”, expresó otro.

“Todos queremos que mejoren la calidad de vida de los trabajadores; pero sólo ustedes creen que eso se logra robándoles dinero vía impuestos, forzándolos a pagarse ‘derechos sociales’, o prohibiendo que se contrate a los que menos valor laboral pueden prestar. Es absurdo”, dijo un tercero en el hilo de Twitter que se abrió en torno a la fotografía.

“Claro, porque una evasora impositiva serial como las app de delivery, son completamente inocentes en este caso. Pobres, no les queda otra que suprimir derechos básicos laborales a sus trabajadores, y fugar sus ganancias a paraísos fiscales”, le respondieron.

Más allá del debate que se generó, lo interesante es ver cómo a partir de una fotografía, que no es nueva (sino de 2019), en las redes sociales se pueden disparar debates.

Un buen community manager, siempre que tenga una estrategia de contenido detrás (una marca no puede tuitear cualquier foto sin analizar antes su impacto), puede pensar en esta clase de contenido para generar conversación.

Más Noticias

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol mexicano este domingo La actividad de la Liga MX sigue este domingo dentro de la fecha seis,...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras presumidas por el Gobierno Federal sobre Inversión Extranjera Directa (IED) no coinciden con nuestra realidad,...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva escudería para la temporada 2026 La novela de Checo Pérez y su regreso a la Fórmula...

Relacionados

Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...
Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester...
Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en...
JD Vance niega que Rusia obstaculice acuerdo de paz con Ucrania; realiza "concesiones significativas" a Trump
El vicepresidente de Estados Unidos detalló que Rusia ha sido...
Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.